LA GENERALITAT PLANTEA UN ERE TEMPORAL
El hospital Sant Pau reducirá su plantilla casi a la mitad
El hospital Sant Pau de Barcelona —gestionado por la Generalitat, el ayuntamiento y el arzobispado—, podría ser una de las principales víctimas de los recortes presupuestarios que el Gobierno catalán aplica, también, en sanidad. La dirección de este centro presentó ayer un expediente de regulación de empleo (ERE) temporal que afectará a 1.491 de sus más de 3.000 trabajadores, casi la mitad de su plantilla, entre los que se cuentan personal médico, de gestión y administrativo.
En concreto, el ERE, que ayer se presentó al comité de empresa y a la Consejería de Empresa y Ocupación, afectaría a 1.428 personas a través de una suspensión de la jornada laboral durante 15 días, desde el 1 de octubre hasta diciembre de 2012, y a 63 mediante una suspensión de empleo durante 15 meses, hasta el 1 de enero de 2013. Con esta y otras medidas el hospital espera reducir en 15 meses 10 de los 26 millones de recortes que el Servicio Catalán de la Salud ha impuesto al centro.
Según explicó a Ep el delegado de UGT en el centro, Sergio del Río, además del ERE temporal la dirección les ha confirmado una suspensión de la actividad de las consultas externas los viernes, con excepción de las áreas de oncología y hematología. Además, se cerrarán 36 camas, que se sumarán a las 40 ya cerradas, y se reducirán un total de tres intervenciones quirúrgicas cada día, «lo que al cabo del año serán muchas operaciones» que harán aumentar las listas de espera, criticó.
Según informó el hospital en un comunicado, el ERE no afectará a médicos internos residentes (MIR), médicos adjuntos de guardias, personal de urgencias y otros casos especiales.
Tras la presentación ayer del ERE temporal se abre un plazo de 15 días de negociación entre dirección y sindicatos. Si no hay acuerdo, decidirá la autoridad laboral.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete