Una fiesta para «Po» y «De De»
El Zoo celebra el primer cumpleaños de las dos crías de panda con actividades dirigidas a los más pequeños
El Zoo Aquarium de Madrid celebra el primer cumpleaños de los dos cachorros de oso panda que nacieron el 7 de septiembre del pasado año. Para festejarlo, el centro ha organizado juegos enfocados hacia los niños para que conozcan mejor cuál es el hábitat y las costumbres alimentarias de estos osos de procedencia asiática. El pistoletazo de salida a los fastos lo marcará el corte de la tarta de cumpleaños que, de manera simbólica, dará un carácter más humano a los retoños. La fiesta no concluye en este día, las actividades infantiles —el juego de la oca, puzles gigantes y actividades didácticas con pinturas— se prolongarán hasta el día de mañana.
«Los niños menores de diez años que hayan nacido el 7 de septiembre entrarán gratis, siempre que vengan acompañados por un adulto» , señalan desde el Zoo. Para ello, los adultos que acompañen a los niños deben mostrar el libro de familia u otro documento acreditativo.
Septiembre es el mes de los pandas ya que los cuatro ejemplares que alberga el recinto han nacido en estas fechas. «Desde que llegó “Chulin” a Madrid viene siendo tradición celebrar en septiembre los cumpleaños de los pandas», indica Amparo Fernández, directora de comunicación del Zoo.
Problemas de alimentación
Las crías, bautizadas con los nombre de «Po» y «De De» , que significan «naturaleza inocente» y «madrileño» respectivamente, pesan más de 30 kilogramos. Han multiplicado por 200 el peso con el que salieron del útero materno (150 gramos).
Los pandas gigantes sólo amamantan a una cría y como mucho gestan dos a la vez. Cuando crecen en libertad la cría más débil está abocada a la muerte porque la madre elige a la que cree más apta para sobrevivir. Por este motivo, el centro ha dispuesto durante todo el año que sólo una cría esté con su madre mientras la otra queda a buen recaudo. Luego intercambian los papeles y así las dos pueden ser amamantadas. «Todo salió bien y hasta ahora se hace este intercambio sin ningún problema» , señalan desde el recinto.
Los cachorros consumen leche tres veces al día: la que maman de su madre y dos tomas de una mezcla de leche en polvo para niños y para perros. Además, actualmente se les suministra algunos tallos de bambú para que aprendan a comer esta planta que en el futuro será su único sustento.
Cuando las temperaturas bajen definitivamente y se pueda tener un control mayor sobre lo que comen, los técnicos del centro tienen previsto empezar a unir a las dos crías con su madre. La existencia de la pareja de pandas gigantes tiene repercusión internacional, ya que es la única que ha sobrevivido fuera del continente asiático.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete