Suscribete a
ABC Premium

MARCHA

María Vasco: «Se van a cagar el año que viene»

Las marchadoras españolas, decepcionadas con su actuación

María Vasco: «Se van a cagar el año que viene» EFE

EFE

María Vasco, decimotercera en la prueba de 20 kilómetros marcha de los Mundiales, anunció, tras ser atendida durante casi una hora en el hospital de meta, que tiene el presentimiento de que en los Juegos de Londres volverá a "hacer historia".

"Se van a cagar el año que viene, ya os lo digo. Que se preparen, que los quintos Juegos los voy a preparar a conciencia porque sigo teniendo la misma motivación que hasta hace hora y media, aunque haya quedado la doce (en realidad terminó decimotercera)", declaró a la salida del centro médico.

La barcelonesa, primera atleta española que ganó una medalla olímpica (bronce en Sydney 2000), apuntó que este ha sido un año diferente, de transición. "Así lo decidimos con mi entrenador, Fali, porque necesitábamos desconectar un poquito, ponerme a estudiar (master de gestión de empresa deportiva) para tener la mente en otro sitio)".

Para María Vasco el atletismo sigue: "¡Pues no queda María, la leche!", exclamó, "aunque tengo que decir que no queda mucho porque ya pesan los 35 pero los quintos juegos van a marcar otra historia para mí, lo tengo claro . Mi presentimiento es ese. Continúo hasta Londres porque quiero volver a hacer historia de nuevo.

Con respecto a la prueba, aseguró que no sabía ni que había llegado a la meta. "He perdido la orientación, he llegado por inercia. He empezado a sentirme jodida en el km. 14. Intentaba seguir por delante pero no tenía ni idea. Sólo quería llegar".

"Ha pasado, simplemente, que soy humana", afirmó. " Hoy no ha salido y punto. No hay excusa que valga . Me gusta competir con clima duro pero hay días malos y ya está, pero para mí era importante llegar, aunque fuera la veinte. No siempre se puede estar delante".

Beatriz Pascual: «He pinchado al final»

Beatriz Pascual, novena en 20 kilómetros marcha, afirmó que se irá de los Mundiales de Daegu "un poco decepcionada porque esperaba estar entre las cinco primeras".

EFE

" He pinchado mucho al final . Las rusas iban dando muchos cambios, no sé si para cansarnos a las demás. A partir del kilómetro 12 ya he dicho, ahora ya ni reservar ni nada, a tirar y que sea lo que Dios quiera, pero no he podido sostener ese ritmo", explicó.

La barcelonesa se vio "luchando para ser finalista" (ocho primeras) y en una situación que no conocía, con dos tarjetas en la pizarra de avisos. " Supongo que he marchado mal, porque cuando las condiciones son tan duras no eres consciente de como vas . He gastado demasiadas fuerzas en mantenerme quieta para que no me descalificaran, intentando ser finalista, y al final ni una cosa ni la otra".

"Yo no he entrenado para ser novena", afirmó. "Mínimo, entre las cinco primeras, porque venía muy bien entrenada pero no he aguantado al final el ritmo. Me he sobrevalorado, pero tenía que intentarlo. Te llevas una decepción porque esperas más"

Poves: «Ha sido muy duro»

La zaragozana María José Poves, descalificada en la prueba de 20 kilómetros marcha de los Mundiales, declaró que llegaba a Daegu en su mejor momento de la temporada.

" Venía en mi mejor forma pero ha sido muy duro . Ahora no es momento de mirar al futuro, pero confío en recuperarme para luchar por los Juegos Olímpicos", declaró tras la prueba.

Poves empezó a sentirse mal mediada la prueba. "Hasta el kilómetro diez iba con las de arriba, pero luego me he ido quedando sin fuerzas. Era una temporada un poco de transición, pero creo que venía bien preparada", afirmó.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación