Suscríbete a
ABC Premium

AENA pensaba implantar el AFIS en Canarias desde febrero de 2010

Un documento interno desvela los planes de la empresa aérea desde mucho antes de la crisis de controladores

AENA pensaba implantar el AFIS en Canarias desde febrero de 2010 efe

BERNARDO SAGASTUME

Así como contemplaba la huelga de celo como un escenario «muy probable» dentro del planificado «diagrama del proceso de crisis», el denominado «Plan de navegación aérea» ya preveía, con casi un año de antelación, las medidas necesarias para la implantación del sistema AFIS en algunas de las torres de control de Canarias y de otros aeropuertos españoles.

Según un documento de uso interno de Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA) al que ha tenido acceso ABC, el inicio de las operaciones con el nuevo sistema AFIS (por sus siglas en inglés de «Servicio de Información de Vuelo de Aeródromo») estaba ya previsto como una de las medidas a adoptar junto con otras que constituían el plan para reconvertir el sistema aeroportuario español. Entre las otras medidas, se hablaba también de la selección y formación de nuevos controladores aéreos a través de la validación de un plan de formación extraordinario para contingencia (convalidado para pilotos), así como «medidas para la designación de otras empresas europeas».

El documento, que consta de 52 páginas y fue elaborado por una reconocida consultora internacional, fue desvelado por el sindicato de controladores aéreos al principio del conflicto que el año pasado desembocó en el cierre del espacio aéreo español y el decreto por el que se adoptó la militarización de los centros de control aéreo y la declaración del «estado de emergencia», lo que llevó a activar la ley de seguridad aérea, «para poder usar controladores militares», según expresa. El texto está en varias de sus páginas inspirado en la crisis similar que vivió Estados Unidos durante la presidencia de Ronald Reagan, en 1981, y que forzó al líder americano a tomar medidas de similar naturaleza.

Si bien fuentes cercanas al ente público AENA insisten en que la elaboración de este tipo de documentos no solo es habitual sino también algo obligatorio en cuanto a la previsión de conflictos, no deja de ser llamativo el hecho de que la implantación del sistema AFIS en aeropuertos canarios y de la península se viese reforzada por los ecos del conflicto del pasado puente de la Constitución.

Los controladores aéreos, por su parte, han mostrado siempre su oposición al sistema automatizado de aterrizaje y despegue, e incluso han llegado a decir, como lo hizo el año pasado uno de sus representantes sindicales, que, mientras el AFIS funcionase, preferían viajar en barco al Archipiélago antes que hacerlo en avión.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación