Prima de riesgo: qué es y cómo se calcula
«Cada 100 puntos básicos se destruyen 160.000 empleos y un 1,2% del PIB»

1. ¿Qué es la prima de riesgo y cómo se calcula?
Es el sobreprecio que el mercado exige por comprar los bonos a 10 años de un determinado país frente a los alemanes, considerados referentes por tratarse de los más seguros. A mayor riesgo percibido por los inversores, mayor será el «premio» que éstos reciban en forma de rentabilidad de la obligación.
2. ¿Puede aguantar España esta presión?
En reiteradas ocasiones se ha mencionado el nivel de los 400 puntos básicos como el límite a partir del cual España tendría que solicitar el rescate. Sin embargo, según expertos consultados por ABC, si se alcanzara esta cota transitoriamente y no de manera indefinida, no supondría un «problema de gravedad».
3. ¿En qué situación estaban los países rescatados?
Cuando se aprobó el primer rescate a Grecia, su riesgo país rondaba los 1.000 puntos básicos. En noviembre, Irlanda solicitó el rescate y su prima de riesgo sobrepasaba los 500 puntos. En el caso de Portugal, marcaba los 510 puntos.
4. ¿Por qué España?
La causa principal del «ataque» de los mercados a España reside en la desconfianza sobre el crecimiento de la economía, la complicada digestión del elevado «stock» inmobiliario y la elevada tasa de desempleo. El porcentaje de deuda sobre PIB —alrededor del 64%— no es «preocupante» para las finanzas públicas españolas.
5. ¿Hay vuelta atrás?
Siempre que se ha producido una subida radical en el riesgo país español, éste ha bajado en los días posteriores. Sin embargo, la escalada continúa: nunca se vuelve a estar igual que antes de alcanzar un diferencial tan alto.
6. ¿Cuáles son los efectos para las arcas del Estado?
Si el «papel» emitido por España se vende en el mercado secundario con un interés exigido del 6,35% frente al 2,35% solicitado por los inversores por el bono alemán, significa que la diferencia entre ambos niveles de interés es del 4%, es decir, 400 puntos básicos. Cuando se produce una emisión de deuda —como la que tendrá lugar el próximo día 18—, la prima de riesgo se traslada a las subastas y España tendría que pagar 63,5 euros por cada 1.000 euros financiados frente a los 23,5 euros que desembolsaría Alemania.
7. ¿Qué supone para el conjunto de la economía?
De acuerdo a los datos que ofreció Francisco González, presidente de BBVA, cada 100 puntos básicos que escala la prima de riesgo española supone la destrucción de unos 160.000 empleos y el 1,2% del PIB anual.
Noticias relacionadas
- Zapatero vuelve a Doñana con la intención de regresar puntualmente a Madrid
- El Ibex cede otro 2,18% y pierde más de un 5% en dos días tras superar la deuda los 400 puntos
- Los expertos advierten de que la recuperación económica podría ser ya «imposible»
- La prima de riesgo se dispara por encima de los 400 puntos
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete