Hazte premium Hazte premium

Corral de Almaguer «viaja» a la Edad Media

Portales temáticos, visitas guiadas y un espacio de niños en las II Jornadas Medievales

ABC

Este fin de semana, Corral de Almaguer vuelve a sumergirse en plena Edad Media gracias a la celebración de las II Jornadas Medievales, un evento que trasladará al visitante siete siglos atrás y le hará conocer algunas de las costumbres y tradiciones de dicha época a través del teatro, la música, el baile, los aromas y los sabores.

Unas 500 personas participan directamente en estas Jornadas, organizadas por la Asociación Cultural «Amigos de Corral» y patrocinadas por el Ayuntamiento, con el objetivo de recuperar su pasado de la mano de los propios corraleños, quienes se disfrazan y actúan para ello.

Más talleres y portales temáticos, como la farmacia o el esquilador; un parque de animación infantil para los niños en una zona delimitada para ellos; y las visitas animadas a la Casa del Comendador Don Juan Collado —única declarada Bien de Interés Cultural— son algunas de las novedades que presenta la segunda edición de estas jornadas.

Bufones, mendigos, ciegos, leprosos o truhanes, son algunos de los personajes que pasearán por las calles y plazas de Corral de Almaguer durante estos días, en los que también se podrán ver escenas como el claustro de las monjas, los inquisidores, las bailarinas o los Comendadores.

La alcaldesa corraleña, Juliana Fernández de la Cueva, recordaba en nota de prensa que «esta aventura cultural, histórica y turística que se forjó el año pasado y cosechó un gran éxito» es un adelanto de lo que podrá verse el próximo año en la conmemoración del VII Centenario de la Fundación de la Villa, «una fecha que queremos celebrar por todo lo alto».

Fernández de la Cueva, que anunciaba que en la inauguración se contará con la presencia del presidente de la Diputación Provincial de Toledo, Arturo García-Tizón, recalcaba que en esta segunda edición, «las Jornadas Medievales han madurado, están creciendo, cuentan con un gran potencial y están llamadas a ser una cita ineludible de nuestro calendario».

La clausura de las jornadas tendrá lugar a las once de la noche del domingo, con la actuación del grupo de danzantes de Cabezamesada y la Banda de Gaitas «Rías Seicas», la única banda de este tipo que existe en Castilla-La Mancha.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación