La prima de riesgo española vuelve a situarse por encima de 300 puntos básicos
El Ibex sube tímidamente en una jornada que había arrancado con mucha fuerza
La prima de riesgo ofrecida a los inversores por los bonos españoles a diez años respecto a sus homólogos alemanes volvía a situarse por encima de los 300 puntos básicos, tras haber llegado a caer por debajo de los 270 puntos al comienzo de la jornada.
En concreto, el diferencial de la deuda española respecto al 'bund' escalaba a 306 puntos básicos, con un rendimiento del 5,833%, después de que la agencia Fitch considerara que el acuerdo alcanzado ayer para implicar al sector privado en el nuevo rescate de Grecia supone un 'impago restringido' para Grecia .
Por su parte, el diferencial de los bonos italianos también subía y se situaba en 271 puntos básicos, mientras que en el caso de la deuda portuguesa a diez años el 'spread' alcanzaba los 857 puntos básicos.
Asimismo, en el caso de los bonos griegos, la prima de riesgo subía a 1.212 puntos básicos, mientras que el diferencial de los bonos irlandeses respecto al 'bund' se situaba en 931 puntos básicos.
Tímida subida del Ibex
La Bolsa española, que llegó a registrar hoy ganancias de más del 2 %, cerró la sesión con un alza del 0,42 % afectada por la decisión de Fitch de considerar como "impago restringido" los bonos griegos, además de por Wall Street y los grandes bancos nacionales, informa Efe.
Así, el principal selectivo de la Bolsa española, el Ibex 35, ganó 41,70 puntos, el 0,42 %, hasta los 10.059,30 puntos, con lo que las ganancias anuales alcanzan el 2,03 %, tras cerrar una semana con el 6,06 % de beneficio.
Al cierre del mercado español, la prima de riesgo -el diferencial entre el bono español a diez años y el alemán del mismo plazo- se elevaba hasta los 293 puntos básicos, desde los 285 que registró al cierre de la víspera.
Las principales plazas europeas, minutos antes de la clausura del parqué nacional, también se apuntaban ganancias, ya que París subía el 0,56 %; Londres, el 0,51 %; Fráncfort, el 0,36 %, mientras que Milán caía el 0,15 %.
De los grandes valores del mercado español, Santander cayó el 1,15 %; BBVA, el 0,97 %, mientras que por el contrario, Telefónica subió el 0,34 %; Iberdrola, el 0,99 % y Repsol YPF, el 1,96 %.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete