BMW

Audi pone al día el A5

La firma de los aros varía ligeramente la estética de su modelo medio, disponible en formatos Coupé, Cabrio y Sportback. Los cambios afectan a estética, equipamiento y motores.

e.c.
madrid Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Comenzando por la faceta estética el A5, ya sea en formatos de carrocería Coupé, Cabrio o Sportback (ahora disponible en configuraciones interiores de 4 o 5 plazas), se beneficia con la nueva puesta al día de un frontal que recibe nuevos faros, emparentados con el A6 y con luces diurnas en forma de horquilla, paragolpes y faldón inferior con los antinieblas integrados.

Con pilotos traseros oscurecidos y dotados de LED, y 16 posibles tonalidades de carrocería y 4 para la capota del Cabrio, la gama se beneficia de nuevos modelos de llantas (de hasta 20 pulgadas), volantes de nuevo cuño, algunos botones y pulsadores rediseñados (entre ellos el mando MMI) y detalles decorativos variados. También hay novedades en las tapicerías.

En otro orden de cosas, la revisión mecánica efectuada al elenco mecánico permite un ahorro medio de carburante cifrado en el 11% fruto, entre otros, de la inclusión en todos los casos de sistema de parada y arranque automáticos de motor para ahorrar en paradas y detenciones.

Además, el bloque de gasolina 1.8 TFSI de 160 CV pasa a rendir 170 gracias a diversas mejoras practicadas sobre la distribución, la inyección, el turbo y la línea de escape. Por otra parte, el 3.0 TFSI V6 sobrealimentado de 333 CV pasa a impulsar todas las versiones S5 en lugar del anterior 4.2 V8.

La gama dispone de 4 motores de gasóleo (2.0 TDI de 177 CV, 3.0 TDI de 204 y 245 CV, y un nuevo 3.0 TDI Clean Diesel de consumo y emisiones NOx optimizados) y de otras tantas alternativas de gasolina, como los anteriores turbo: el citado 1.8 TFSI de 170 CV, 2.0 TFSI de 211, 3.0 TFSI de 272 CV y el también mencionado 3.0 TFSI S5 de 333.

La tracción total quattro disponible en estos modelos se sirve de un diferencial central de corona, y puede completarse con otro de tipo electrónico para repartir el par que llega a las ruedas traseras, en función de la adherencia. En cuanto al cambio, puede ser manual o auto secuencial mediante variador continuo Multitronic (en versiones de tracción delantera) o S tronic mediante convertidor de par en los quattro.

ESP recalibrado en los tracción delantera y chasis con nuevos ajustes de amortiguación y soporte de brazos son algunas novedades de un tren de rodaje que agrega, además, dirección servomecánica (no actúa si circula en recta, lo que permite ahorrar unas décimas de carburante).

Alerta por cambio involuntario de carril, programador de velocidad activo ACC (por cierto, capaz de detener por completo el vehículo por debajo de 30 km/h ante riesgo inminente de colisión), detector de cansancio del conductor y navegación con acceso a Internet son otras posibilidades a disposición de la gama.

Ver los comentarios