Suscríbete a
ABC Premium

juegos olímpicos

Madrid optará a los Juegos de 2020

La capital se presenta por tercera vez consecutiva. No habrá inversiones antes de saber si la ciudad resulta elegida

Madrid optará a los Juegos de 2020 EFE

SARA MEDIALDEA

Por "responsabilidad" y porque "tenemos muchísimas posibiLidades de ganar", el alcalde madrileño, Alberto Ruiz-Gallardón , ha hecho oficial su propuesta de que Madrid vuelva a ser candidata olímpica para los Juegos Olímpicos de 2020 . Lo hizo apoyado en Jaime Lissavetzky, portavoz del PSOE. Y recordando que ambos suman el 80% de los votos de los madrileños. Un apoyo "más que suficiente", pero que el alcalde espera que se incremente con el resto de grupos políticos. Será, avanzó, una candidatura "austera", que no gastará ni un euro en infraestructuras hasta que sea elegida , y que destinará durante estos dos años de promoción -hasta que se designe la ciudad sede de los Juegos de 2020, en septiembre de 2013- un presupuesto "hasta un 50 por ciento" menor que el invertido en otras ediciones -la pasada costó algo más de 38 millones de eros.

La convocatoria está apoyada por el Gobierno de la nación y por la Comunidad de Madrid. Su principal baza es, dijeron, "la perseverancia", que el COI siempre premia . Eso sí, será una candidatura austera, donde cada euro que se gasta esté encaminado a la eficiencia. "Lo que hoy firmamos es presentarnos al examen de septiembre", explicó Jaime Lissavetzky. Y el alcalde Ruiz-Gallardón añadió que "lo fácil hubiera sido decir que no". Confía el regidor en que cuando los Juegos se celebren, "Madrid y España hayan superado sus dificultades económicas". Además, insistió, la candidatura madrileña parte con un 80% de los deberes hechos: las infraestructuras que ya están terminadas, y otras que se realizarán sin ningún coste público, como el Estadio Olímpico, que "en unos meses, empezará a construir sus nuevas gradas" sin aportación de dinero público, gracias al convenio firmado en su día con el Atlético de Madrid.

De la candidatura, no quiso adelantar nada hasta que se conforme en septiembre la Oficina Olímpica. En ella, además de Mercedes Coghen , habrá otros deportistas: "el trabajo estará dirigido y organizado por profesionales del deporte", y menos por políticos.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación