Suscribete a
ABC Premium

Un puente de Madrid a Andorra

La pasarela en forma de «Y» de Madrid Río es bautizada como Principado de Andorra

Un puente de Madrid a Andorra efe

S. L.

Por el mismo lugar por donde circulaban hace unos años doscientos mil vehículos diariamente, hoy se traza un puente con forma de «Y» que comunica a los 400.000 vecinos de los distritos de Latina y Arganzuela . Por increíble que parezca, esta singular infraestructura de Madrid Río no sólo une a los residentes que antes estaban aislados por el tráfico que discurría por encima del Manzanares, sino que también conecta Madrid con el Principado de Andorra, eso sí, simbólicamente.

Ayer, el alcalde de la capital, Alberto Ruiz-Gallardón , y el gobernador del conocido como pequeño país de Los Pirineos, Antoni Martí , asistieron al bautizo de esta pasarela como Principado de Andorra, un gesto que responde al homenaje que recibió en enero de 2008 la capital española, grabando su nombre, Madrid, en un puente situado en una de las entradas principales de la capital andorrana. Ambos políticos destacaron en el acto la importancia de este intercambio de nomenclatura, un paso más que refuerza las relaciones entre ambos .

Vínculos entre territorios

«Un acontecimiento como este pone de manifiesto los estrechos vínculos culturales, sociales y económicos que unen a ambos territorios», manifestó Gallardón, quien también destacó la relevancia del lugar en el que se ubica el puente. Y es que esta obra arquitectónica, firmada por los autores del proyecto Madrid Río y en la que también han participado los ingenieros Juan Luis Bellod y Peter Tanner, está muy cerca de alguno de los mejores elementos del patrimonio histórico madrileño, como son los puentes de Toledo o Segovia.

Además, su diseño de tres brazos, que suman más de 100 metros, permite admirar la bella perspectiva que ofrece desde su interior, al mismo tiempo que sus dos balcones se convierten en miradores desde los que disfrutar de las vistas de todo el entorno, incluido el cauce del río, en el que se refleja su imagen, tanto de día como de noche, gracias a su iluminación monumental.

Los tres brazos de la conexión Andorra de Madrid Río pueden recordar, según sugirió Ruiz-Gallardón, a los tres valles que conforman el Principado, un territorio muy conocido por los españoles y madrileños, que admiran sus paisajes, «sus magníficas infraestructuras», y su industria turística, señaló el primer edil. Gallardón indicó que, con esta iniciativa, «el nombre de este pequeño estado de 468 km2 (frente a los 600 que alcanza el término municipal de Madrid) pasa a formar parte de nuestro paisaje urbano en un entorno del que nos sentimos especialmente orgullosos y que se ha convertido en una nueva referencia para el ocio y el encuentro». Martí expresó su satisfacción por los honores , ya que siendo la primera vez que visitaba Madrid como «cap de gobern» había podido inaugurar el puente con el nombre de su estado.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación