BMW

BMW X1: más motores

A partir de otoño, el todocamino más pequeño de la firma bávara añadirá nuevas opciones de motor, como el sDrive20d EfficientDynamics de 163 CV y los nuevos sDrive20i y xDrive20i con un bloque de gasolina Twin Turbo de 184.

e.c.
madrid Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

BMW agregará nuevas opciones y versiones a la oferta todocamino X1 tras el periodo estival. Para entonces, el fabricante bávaro añadirá un sorprendente diésel X1 sDrive20d EfficientDynamics, lógicamente de propulsión o tracción trasera (de ahí la s) que con 163 CV despachará un ajustadísimo gasto homologado de 4,5 l/100 km, con emisiones de 119 g/km (en España no pagará, por tanto, impuesto de matriculación). Equipado con inyección directa de combustible common rail y sobrealimentación variable, entregará la potencia en un rango constante que parte de 3.250 rpm hasta 4.200, con un par máximo sumamente contundente: 380 Nm, fijo de 1.750 a 2.500 vueltas. En esta variante, la caja de cambios es manual, de 6 marchas.

BMW dotará al sDrive20d de un nuevo compendio de medidas para aquilatar el gasto y las emisiones, entre ellas un volante motor con sistema pendular de fuerza centrífuga que además minimiza las vibraciones a bajo régimen, y un indicador de paso de marcha en el punto óptimo especialmente adaptado a las características de la mecánica. Junto a ellos, frenada regenerativa de la batería, función Auto Start Stop, dirección electromecánica, neumáticos de baja resistencia al avance y desarrollo final alargado. También se beneficiará de mayor cantidad de material fonoabsorbente para atenuar ruido mecánico, material que por cierto también se aplicará a los X1 que se produzcan desde ahora.

No menos sugerente, sin embargo, serán los nuevos sDrive20i (de 0 a 100 km/h en 7,4 segundos) y xDrive20i (la x anuncia la tracción total a las 4 ruedas de una variante que completará los primeros 100 km/h en 7,8 segundos) impulsados por un novedoso bloque de gasolina de 4 cilindros Twin Turbo (tecnología común al anterior), con diseño de distribución y alzado variable de válvulas Valvetronic, y 184 CV de 5.000 a 6.250 vueltas. Se conformará con 7,1 l/100 km en la versión de propulsión, y con 7,7 (7,6 si opta por un cambio auto secuencial de 8 marchas firmado por ZF) en la de tracción total (entre 177 y 179 g/km).

Este motor entregará un par límite de 270 Nm, de forma constante entre 1.250 y 4.500 rpm. Además, se ligará a medidas EfficientDynamics como Auto Start Stop, frenada y deceleración regenerativas o indicador de paso de marcha en la instrumentación, además de dirección electromecánica en el sDrive20i.

Por lo demás, los X1 comercializados después del verano se beneficiarán de nuevas opciones de equipamiento (como la llamativa línea BMW Individual, para entonces desligada del paquete M Sport, o el dispositivo BMW ConnectedDrive con función informativa del tráfico en tiempo real), o estabilizador DSC con nuevas funciones en los sDrive, junto a asistente para arranque en pendientes de serie en los X1 sDrive20i, xDrive20i, xDrive28i y xDrive20d.

Ver los comentarios