Suscribete a
ABC Premium

Unos líderes muy caros

La organización de un encuentro internacional en Tenerife dio pie a pagos fraccionados que eluden la ley de contratos del sector público en favor del hijo de un concejal de CC

Unos líderes muy caros ABC

BERNARDO SAGASTUME

La preparación de la «IV Convención de líderes hispanos», celebrada en abril de 2010 en Tenerife, dio pie a dudosas contrataciones por parte de la Presidencia del Gobierno de Canarias a Francisco Bello Lecuona, hijo del veterano concejal de Coalición Canaria (CC) en Santa Cruz de Tenerife Antonio Bello, por entonces todavía edil capitalino. Las dudas las planteó la Intervención Delegada en la Presidencia, que el 8 y el 19 de julio del año pasado informó negativamente acerca de los gastos de viaje y alojamiento de Bello Lecuona en Washington y Nueva York (EE.UU.) en el mes de marzo, así como de los importes de un contrato para la comunicación del encuentro internacional. El 30 de septiembre, la Intervención General de la comunidad autónoma confirmó el reparo de la interventora delegada.

La rudimentaria web de la Asociación Líderes Hispanos (www.lidereshispanos.org) mantiene todavía, catorce meses después, como principal noticia la celebración en Tenerife de este encuentro, que se extendió del 21 al 23 de abril y que motivó por parte de Paulino Rivero unas palabras que rescataban el siempre mentado papel de Canarias «como polo de atracción de las inversiones hacia el África occidental». Dos meses antes, Bello Lecuona se había desplazado a Washington, sede de la asociación, lo que motivó una factura con cargo a la comunidad autónoma de 5.730 euros, incluido un gasto extra derivado de un viaje a Nueva York que se vio obligado a realizar «a última hora», según escribió en la memoria correspondiente Elsa Casas, comisionada de Acción Exterior, el 23 de junio de 2010. Las facturas adjuntas hablan de siete días en el hotel Hilton Washington, a 1.103 euros, y dos en el Fairmont Washington, a 711 euros, además de los billetes de avión. Bello, fundador de Blex Ideas, ha editado a través de esta firma y también a título personal varios libros que se beneficiaron de una partida de 400.000 euros para proyectos editoriales asignada por el área regional de Cultura en febrero de 2009.

Los reparos de la Intervención se sustentan, entre otros motivos, en el hecho de que los gastos de este viaje se formalizaron en mayo de 2010, cuando ya se había celebrado la convención, y que por otra parte en la oferta original presentada para la organización del encuentro por parte de Blex Ideas ya se incluían «viajes y asistencias a Madrid/EE.UU. para fomentar y promover las gestiones previas al evento». Con claridad, Intervención advierte a Elsa Casas de que «se asegure de que no se van a abonar dichos gastos por duplicado».

Más grave aun parece el reconocimiento de una irregularidad flagrante por parte de la comisionada de Acción Exterior, cuando reconoce que Bello Lecuona, con carácter previo a la suscripción del contrato, realizó «varias gestiones para cerrar el acuerdo de organización en Canarias» de la convención, «por razón de su relación consolidada con la Asociación de Líderes Hispanos». La memoria elaborada por Casas deja clara la participación de Bello Lecuona en la elaboración de, al menos, «parte de las prescripciones técnicas y/o documentos preparatorios del expediente de contratación» relativo a la celebración de la convención. Esto, sin dudas, «le imposibilitaría haber concurrido a la licitación de la que fue adjudicatario con fecha 7 de abril de 2010», siempre que dicha participación hubiese resultado restrictiva a la libre concurrencia «o suponer un trato privilegiado con respecto a las empresas licitadoras».

Del mismo modo, también el 30 de septiembre, la Intervención General de la comunidad autónoma señalaba las mismas irregularidades en la suscripción de un contrato de servicio menor para «gastos de comunicación» de la convención por 17.745 euros, que incluía servicio de fotografía y vídeo, más un dossier de prensa. Los reparos señalaban el fraccionamiento y la no inclusión de la totalidad del objeto del contrato como vulneraciones de la Ley de contratos del sector público. En resumen, estos cuatro contratos suscritos con Bello Lecuona, según la Intervención General, «se han tramitado prescindiendo total y absolutamente del procedimiento previsto, habiéndose fraccionado el objeto del contrato», que en su suma total asciende a 91.725,72 euros.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación