Hazte premium Hazte premium

Clima de guerra civil en Yemen

Nuevos enfrentamientos entre milicianos y Policía se saldan con 40 muertos en Yemen. La mayoría de las víctimas son hombres armados vinculados a grupos tribales

Clima de guerra civil en Yemen reuters

abc , agencias

La revolución en Yemen para acabar con 33 años de dictadura ha tomado forma de una sangrienta guerra civil con dos bandos, especialmente en la capital, Saná. Las fuerzas leales al presidente Alí Abdulá Saleh y las milicias del jeque Sadiq Al Ahmar , uno de los líderes tribales más poderosos del país y que desde el comienzo ha estado del lado de la revolución. Los tiroteos dejan cada día decenas de muertos. Este martes, al menos 40 personas murieron y varias decenas resultaron heridas en los enfrentamientos que estallaron anoche en la capital yemení

Las fuentes, que indicaron que los choques continúan, precisaron que la mayoría de las víctimas son hombres armados vinculados a grupos tribales. Las muertes se registraron un día después de que los milicianos recuperaran el control de un edificio gubernamental del que se habían retirado el domingo, como parte de un alto el fuego alcanzado entre el presidente Alí Abdalá Saleh y el dirigente tribal, uno de los hombres fuerte de la oposición al régimen.

Fuentes del hospital Militar de Saná precisaron que al menos 13 policías han muerto y otros 22 han resultado heridos en los enfrentamientos, los más encarnizados desde el estallido de la crisis entre los seguidores de Al Ahmar y el régimen yemení, el pasado día 23 de mayo.

Salé, enquistado en el poder

El conflicto armado estalló el 23 de mayo después de que el presidente Ali Abdalá Saleh rechazara por tercera vez firmar una iniciativa presentada por el Consejo de Cooperación del Golfo, que incluye la transferencia del poder al vicepresidente y la convocatoria de nuevas elecciones.

Ni la Unión Europea, ni Estados Unidos ni los países del Golfo han logrado convencer al presidente de la necesidad de firmar un acuerdo que le garantizaría una salida digna.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación