Suscríbete a
ABC Premium

El triunfo del PP retrasa el regreso de inmigrantes

Muchos extranjeros que esperaban huir de Madrid ante la escasez laboral deciden aguantar un tiempo más para ver si los populares crean empleo

El triunfo del PP retrasa el regreso de inmigrantes

MAHOMED SAIGG

La holgada victoria de los candidatos del Partido Popular (PP) en las elecciones del 22-M está provocando un cambio de comportamiento entre los inmigrantes que viven en Madrid. Ante la histórica debacle de los políticos del PSOE, del presidente José Luis Zapatero, muchos extranjeros que se estaban preparando para regresar a sus países por causa de la crisis, ahora están decidiendo esperar un poco más antes de abandonar a España .

«Yo iba volver pronto a mi país. Pero, ahora, con esta victoria del PP en casi todo el país y la posibilidad de que gane también las elecciones generales en el próximo año, he decidido cambiar mis planes y esperar un poco más. Ojalá consigan hacer lo que no hizo Zapatero y nos saque de esta crisis que también nos afecta a nosotros, inmigrantes, más a todos los españoles», destacó la joven brasileña Talita Buture Sampaio, de 27 años, que ya lleva cuatro años viviendo en Madrid.

«Cuando llegué aquí, nosotros podíamos elegir el empleo que nos pagará más. Hoy, es casi imposible conseguir trabajo. Y, cuando lo conseguimos, es siempre para ganar menos de lo que ganábamos en el trabajo anterior», dijo Talita, que hoy trabaja como dependiente en una tienda de alimentación en la zona madrileña de la Plaza Elíptica.

Así como la brasileña, el ciudadano ecuatoriano Juan Pablo Jiménez, de 31 años, que también pensaba marcharse de Madrid, dijo a ABC.es que cree que el comportamiento demostrado por los españoles en estas elecciones puede «cambiar las cosas». «En muchos países suramericanos hechos como esos hicieron despertar a los políticos para ver las necesidades de la gente. Eso cuando no los quitaron del poder. Espero que lo mismo ocurra ahora en España», comentó Jiménez, que lleva ocho años Madrid, uno de ellos víctima del paro.

Otro inmigrante que también decidió retrasar sus planes de volver a su país fue el peruano Carlos Delgado, de 28 años. Llegó a España hace cuatro años junto a sus padres y un hermano que volvieron a Lima en abril. Delgado, que quería seguir los pasos de sus familiares en junio, ya no piensa hacerlo. «Creo que voy a esperar un poco más a ver si lo que dicen los políticos del PP sobre la creación de empleos va ser verdad ya mismo», afirmó este chico peruano que vive en la zona de Lavapiés.

La confianza en los cambios y en la creación de más puestos de trabajo para todos con el PP, sin embargo, no ha convencido todavía a todos los inmigrantes extranjeros que viven en la capital. Desde hace nueve años en Madrid, la boliviana Joany Parraga, de 22 años, teme que los cambios «dejen las cosas peor de lo que ya están».

«Muchos de los políticos del PP ya declararon que no les gustan los inmigrantes. Dicen que nosotros solo venimos acá para coger su dinero y mandarlo para nuestros países. E stando el PP en el poder tengo miedo de que hagan de todo para mandarnos a todos de vuelta a nuestros países. Y te digo que aunque las cosas no se vean buenas aquí, no quiero irme», comenta.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación