EN LA COLEGIATA DE TORRIJOS
Recuperado un retablo del toledano Luis de Velasco
La asociación Amigos de la Colegiata que preside el historiador torrijeño Julio Longobardo, ha logrado la recuperación de uno de los retablos más interesante de la Colegiata de Torrijos, después del retablo mayor. retablo , el de San Juan Bautista, obra de pintor toledano, Luis de Velasco y su hijo Cristóbal (siglo XVI), gracias al arduo trabajo del madrileño Germán Pérez, que con destreza ha sabido limpiar los cuadros de San Bernardino,de San Juan Bautista, Santiago, el Menor, San Francisco de Asís y Santa Isabel, entre otros, además, de una imagen de San Pedro.
La recuperación de estas importantes obras pictóricas ha sido posible gracias a la aportación económica de la Asociación, Ayuntamiento de Torrijos, junto a 30 empresas del municipio que prefieren quedarse en el anonimato, así como la cuantía de los importantes trabajos realizados.
El concejal de Cultura, José María Flores, agradeció la labor de los Amigos de la Colegiata en pro de la cultura y tradiciones de Torrijos.
Por su parte, el párroco Federico Vega, no regateó elogios para este grupo de investigadores de Torrijos, que aún tienen proyectada la recuperación de otras importantes obras pictóricas y escultóricas sacras.
Longobardo, que ofreció una magistral disertación sobre los valores arquitéctonicos y artísticos de la Colegiata, invitó a los allí reunidos a visitar también el excelente museo parroquial, donde se pueden visionar tallas del siglo XV, cantorales, indumentarias sacras, así como todo un elenco de cálices, custodias, pinturas religiosas y hasta una zapatilla atribuida a Santa Teresa de Jesús, cuyos abuelos paternos (los Cepeda) residieron en Torrijos.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete