Suscribete a
ABC Premium

GOLF

Juego sucio con Seve y la Ryder

España, que no albergará el torneo en 2018, se queja de las acusaciones de utilizar el legado del cántabro para intentar obtener ventaja en la elección

Juego sucio con Seve y la Ryder AFP

MIGUEL ÁNGEL BARBERO

El máximo dirigente golfístico español, Gonzaga Escauriaza, estaba triste por no haber conseguido que Madrid albergara la Ryder Cup en 2018, pero lo que más le dolía era el juego sucio de dos candidaturas en el último momento . «Me parece muy mal lo que han dicho Bernhard Langer o Thomas Levet acerca de que nos queríamos aprovechar de la muerte de Severiano Ballesteros para traer la competición a España. Lo considero totalmente injusto, porque no hemos hecho ningún comunicado en ese sentido; al contrario, hemos querido evitar mezclar la imagen de Seve con la candidatura en estos días para que no hubiera lugar a malas interpretaciones».

A diferencia de lo que se pudiera pensar, el legado del de Pedreña no sólo no ha sido utilizado por el grupo español, sino que se le ha vuelto en contra. « Repito que nosotros no nos hemos querido aprovechar de su muerte ; al contrario, sí que ha habido quien la ha querido utilizar para dañarnos. Eso no es elegante».

George O'Grady, director ejecutivo del European Tour confirmó que ni en un caso ni en otro la figura del cántabro había estado presente en las deliberaciones. «La decisión estaba tomada hace días y los últimos sucesos no han tenido la más mínima influencia en el resultado . Pueden estar seguros de ello».

Un hilo de esperanza se abrió en el equipo español cuando O'Grady comenzó su alocución en el momento clave haciendo referencia a la figura de Seve. Parecía que podía preceder a la designación de Tres Cantos; pero pronto cambió de argumento y confirmó que era París la sede elegida por la calidad de su campo y por la historia de su Abierto nacional . Los saltos en el bando galo fueron inmediatos y las caras de resignación en los otros, un poema. «Hemos quedado como señores —sigue Escauriaza—; hemos presentado una candidatura buenísima y nos han ganado . Hemos abrazado a los franceses y les hemos felicitado. Nadie puede dudar de nuestra deportividad». Con esa declaración de intenciones y con todo ya perdido, tocaba analizar por qué no se había logrado el objetivo. «Estamos muy satisfechos del trabajo realizado y no podemos echarnos nada en cara. Hemos trabajado al máximo y todos nos han felicitado por ello. Por lo que he podido saber la decisión ha sido muy ajustada y se ha decidido por muy pocos puntos entre Francia y España ».

Si el recuerdo de Severiano no se había tenido en cuenta y el haber celebrado la edición de Valderrama tampoco (según declararon en la PGA Europea), ¿dónde había estado ese factor diferencial? «Básicamente, en que todavía no estaba nuestro campo construido mientras que el Golf National ya tiene un largo recorrido . Ellos querían tenerlo listo para 2014, para celebrar la mini-Ryder, y pensaban que Tres Cantos iba a llegar muy justo a ese momento. Tampoco es algo que entienda muy bien, porque desde el principio sabían que había varios campos en proyecto y lo podrían haber avisado antes. En ese caso podríamos haber reaccionado y haber tomado medidas».

Lejos de buscar excusas, la postura de la delegación española en Wentworth quedó sumida en la serenidad y en la tranquilidad de conciencia. En lugar de pegar la espantada, como hicieron los portugueses, alemanes y holandeses , se quedaron hasta el último momento en Inglaterra para compartir la alegría de Francia. Con deportividad y sin rencores. «Lo hemos dado todo, no podíamos hacer más de lo que hemos hecho y creo que el Comité lo sabía. En el fondo estaban tan tristes como nosotros». En efecto, cuando se hablaba con los miembros electores en las fechas previas todo eran alabanzas hacia la opción madrileña, pero a la hora de la verdad lo números no han perdonado . «Hemos comido con ellos después de la decisión y estaban muy apesadumbrados. Reconocían que les habíamos tratado de maravilla en sus visitas y que todos los informes eran muy favorables, pero que a la hora de puntuar todos los aspectos nos quedamos un poco atrás».

No obstante, las puertas de Europa siguen abiertas, al menos por la parte del Circuito. «Nos han dicho que nos ayudarían en el futuro y que les encantaría que volviéramos a intentarlo, pero eso ya no está en nuestra mano. Como Federación siempre estaremos interesados en traer un acontecimiento de este tipo, pero también hay que reconocer que es un esfuerzo muy importante y que ahora está en manos de los políticos intentar repetir la experiencia o no».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación