Bildu: «Sería muy buena noticia que la doctrina Parot cayera»
El TC debate si entierra la doctrina que permitirá excarcelar a decenas de etarras, un «disparate» que el PP confía en que no se produzca. Aralar y NaBai también apoyan laabolición
Las reacciones a la noticia de que el Tribunal Constitucional está dispuesto a enterar la "doctrina Parot", lo que supondrá que decenas de etarras pueden ser excarcelados si se anula la acumulación de condenas que instauró en su día el Tribunal Supremo, han virado desde el temor si se hace del PP y la satisfacción en partidos como Nafarroa Bai o Bildu.
COSPEDAL (PP): La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal , ha reconocido este lunes que espera que el Tribunal Constitucional (TC) no cometa el "disparate jurídico, moral y ético" de derogar la doctrina. Una normativa que, a su juicio, es "lógica" y "perfecta" y no presenta "ninguna contradicción". En una entrevista en Onda Cero, Cospedal se ha preguntado el motivo por el cual el TC tiene que revisar "todas" las sentencias dictadas por el Tribunal Supremo (TS) y ha asegurado que tanto para el PP como para el resto de la sociedad sería "abominable" que se derogara la "Parot". La secretaria general del PP se ha pronunciado así después de que los presos de la banda terrorista ETA hayan emprendido una ofensiva ante el TC para reclamar que se derogue esta doctrina que estableció el TS y que implica retrasar la salida de prisión de muchos internos de la banda, sobre todo, de históricos de la misma. De hecho, ayer el TC admitió a trámite otros tres recursos que se suman a los que se han presentado últimamente y hacen un total de 24 y a la espera de admisión hay otros 21, según informaron fuentes jurídicas. CAAMAÑO (PSOE): Por parte del Gobierno, Francisco Caamaño, responsable de Justicia, ha participado esta mañana en Santiago en un mitin del PSdeG y ha señalado: "Estamos otra vez con informaciones que se adelantan al trabajo del Constitucional y lo que tenemos que hacer es dejarlo trabajar". Ha explicado que se trata de "un conjunto diverso de recursos de amparo" y ha dicho estar "convencido de que cada uno tendrá su propia complejidad. Cada uno va a ser merecedor de su sentencia y lo que debemos hacer es dejar que el tribunal haga su trabajo, sus razonamientos los proyecte en cada sentencia y, después, valorar".
Por ello, el ministro de Justicia ha pedido no adelantarse "a lo que pueda ser o no pueda ser, porque eso es sencillamente no respetar la independencia del Tribunal Constitucional". "Yo, como ministro de Justicia, desde luego, nunca lo voy a hacer", ha zanjado. ZABALETA (NaBai): El candidato de NaBai 2011 a la Presidencia del Gobierno de Navarra, Patxi Zabaleta, ha afirmado que la doctrina "tendrá que ser abolida en el futuro si no es abolida ahora" y ha señalado que es una doctrina que "se nutre de principios de venganza y de principios de sucumbir a las presiones de algunos círculos de opinión y medios de comunicación". Zabaleta ha explicado que "siempre" ha estado en contra de esta doctrina "porque nunca el Derecho Penal puede tener efecto retroactivo y porque va frontalmente contra el principio de la reinserción".
MATUTE (Bildu): El representante de Bildu y líder de Alternatiba, Oskar Matute, ha afirmado que "sería una muy buena noticia" que la "doctrina Parot' "cayera" , en referencia a la posibilidad de que el Tribunal Constitucional pudiera derogarla. En una entrevista concedida a ETB, Matute ha manifestado que "no es lógico ni coherente con un sistema que se dice democrático y que quiere hacer de las penas de prisión un elemento con función resocializadora, apostar por una justicia punitiva, que lo que hace es aumentar las penas de cárcel y olvidar cualquier efecto de resocialización y cualquier efecto de reinserción".
«Desde la izquierda, los que apostamos por la Justicia reparadora, apoyamos suprimirla»
"La cadena perpetua que supone la doctrina va contra el más mínimo criterio democrático que cualquier estado que se precie de ser democrático mantiene en su propio ordenamiento jurídico", ha apuntado. En este sentido, ha subrayado que, "desde una óptica de izquierdas, los que siempre hemos apostado por una Justicia reparadora, por una Justicia y una aplicación de la legislación penal en términos resocializadores", tienen que "estar contentos si, finalmente, se tira por tierra o se deja a un lado la "Parot". EZENARRO (Aralar): La portavoz de Aralar en el Parlamento Vasco, Aintzane Ezenarro , ha afirmado hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Euskadi" que Aralar rechaza todo tipo de violencia y con claridad rechaza la de ETA. En respuesta a preguntas de los asistentes al acto, apoyó la derogación de la "doctrina Parot", puesto que busca la venganza y no la inserción. "No es justa", ha concluido.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete