Hazte premium Hazte premium

Los terremotos más graves en España

El seísmo más importante del que se tiene conocimiento ocurrió en 1755 en Cabo San Vicente, con una magnitud estimada de 8,5 grados

Los terremotos más graves en España

abc

-Orihuela (Alicante). 1048. Destruida la mezquita de Orihuela.

-Andújar (Jaén). 1169. Grandes grietas en Andújar.

-Cabo San Vicente. 1356. Daños importantes en Sevilla.

-Condado de Ribagorça (Huesca-Lleida). 1373. Colapso de castillos en el área epicentral.

-Tavernes de la Valldigna (Valencia). 1396. Hundimiento de 200 casas en Tavernes.

-Olot (Girona). 1427. Olot destruida.

-Queralbs (Girona) . 1428. Destrucción de la ciudad de Queralbs.

-Sur de Granada. 1431. Grandes daños en la Alhambra.

- Sur de Málaga. 1494. Daños en la mayor parte de casas de Málaga.

-Carmona (Sevilla). 1504. Caída o grietas en la mayor parte de construcciones de Carmona.

-Vera (Almería). 1518. En Vera, de 200 casas cayeron todas y muchas quedaron destruidas por completo.

-Mar de Alborán. 1522. Caída de la mayor parte de las casas de Almería y Ugijar (Granada).

-Baza (Granada). 1531. En Baza, el 61% de sus casas se arruinaron totalmente.

-Muro de Alcoy (Alicante). 1644. En Muro de Alcoy cayeron muchas casas.

-Almería. 1658. Graves destrozos en Almería.

-Alhaurín el Grande (Málaga). 1680. 6,8 grados de magnitud. En Málaga, un 20% de casas destruidas, un 30%inhabitables.

-Estubeny (Valencia). 1748. 6,2 grados de magnitud. Montesa, Sellent y Estubeny completamente destruidas.

-Cabo San Vicente. 1755. 8,5 grados de magnitud. Produjo un tsunami de casi 15 metros de altura. Afectó a Europa occidental y norte de África.

-Mar de Alborán. 1804. 6,7 grados de magnitud. Daños graves en Motril.

-Dalias (Almería). 1804. 6,4 grados de magnitud. Destrucción de la mayoría de edificios en Dalias, Berja y Roquetas.

-Pinos Puente (Granada). 1806. 5,3 grados de magnitud. De 1.322 casas en Pinos Puente y Santa Fé, 94 arruinadas y 1.110 quebrantadas.

-Torrevieja (Alicante). 1829. 6,6 grados de magnitud. Torrevieja y Guardamar hubieron de ser reedificadas.

-Arenas del Rey (Granada). 1884. 6,5 grados de magnitud. 4.400 edificos destruidos y 13.000 dañados.

-Dúrcal (Granada). 1954. 7,0 grados de magnitud. Profundidad de 650 kilómetros.

-Albolote (Granada). 1956. 5,0 grados de magnitud. En Albolote, 41% de casas con grietas, 35% inhabitables, 6% ruinosas y 1% destruidas.

-Cabo San Vicente. 1969. 7,8 grados de magnitud. En Huelva 18 casas inhabitables, en Isla Cristina cuatro casas caídas.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación