Suscribete a
ABC Premium

LIGA BBVA

El Barça, de portería a portería

El Barça, de portería a portería REUTERS

ENRIQUE YUNTA

Hubo un tiempo en esta Liga, cuando se especulaba con un cambio de aires en el fútbol español, que al Barcelona le sobraban las dos áreas, condescendiente en defensa mientras los delanteros no daban pie con bola. El juego era el mismo, pero no el resultado , enfadado el conjunto azulgrana a la hora de rematar, escasos los resultados en comparación con la clarísima superioridad que demostraba.

«Rachas», decía Guardiola. Durante las ocho primeras jornadas, tan apretado todo, el Barça administarba los festejos y a partir de la visita del Sevilla se liberó con ese 5-0 magnífico en las formas. Punto de partida hacia el título, momento fundamental en el que despegaron Messi y Valdés. El éxito del Barcelona de este curso se entiende de portería a portería.

Hasta ese día, Messi llevaba tres goles en el torneo doméstico, discretas las cifras si se comparan con lo que llegó después. Ante el Sevilla, firmó un doblete y se empachó con 14 tantos en ocho jornadas. Ahora, con 31, pelea con Cristiano Ronaldo por ser el máximo realizador del campeoanto , cerca de los 34 del pasado curso. Ha logrado en dos ocasiones un triplete (Almería y Atlético de Madrid) y en siete partidos ha marcado dos goles.

De otro planeta su año, cada día más bueno, cada día más diferente al resto. Confirmado una vez más con el Nalón de Oro, que se esperaba tuviera acento español y vistiera también de azulgrana (Xavi o Iniesta), Messi sostiene a este equipo, es el alma. «Él quiere marcar siempre porque es goleador y lo lleva en la sangre. Él está aquí para ganar títulos y está claro que es nuestro jugador más desequilibrante. Lo que quiere es ayudar al equipo», resume Guardiola, enamorado de su talento. «Es el mejor».

Como lo está también de Víctor Valdés, mucho más que un portero, número uno que vale por todos. « Guardiola me ha enseñado a divertirme jugando a fútbol », dice Valdés, camino del cuarto Zamora. Se da por hecho porque le han marcado poquísimos goles, aunque su verdadero mérito radica en que cada partido tiene una aparición prodigiosa.

Valdés es mucho más maduro, curtido en el pasado verano africano trabajando cada día con Pepe Reina e Íker Casillas, fijo en los planes de Vicente del Bosque en la selección. Ha estado 16 encuentros esta Liga sin recibir ni un sólo tanto y enlazó cuatro jornadas, de la 12 a la 15 (ambas incluidas) a cero. «Mi Zamora es un reconocimiento a la defensa del equipo en general», mantiene, el grupo por encima de todo. Lo que queda para la historia es todo lo que conseguimos como equipo. Los premios individuales, con la calidad que hay aquí, vienen solos».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación