Patxi López reitera que respeta la decisión del Tribunal Constitucional
EP
El lehendakari, Patxi López, ha reiterado que el PSE "respeta y acata" las decisiones de los Tribunales y ha apostado por "dejar de hacer la campaña de Bildu, que ha ocupado todo el espacio sin hacer nada". López ha criticado que "otros jueguen permanentemente el papel de víctimas cuando no lo son", ya que "si alguien tiene motivos para reivindicar la igualdad de oportunidades en la contienda electoral, somos nosotros".
El lehendakari ha realizado estas declaraciones en el acto de apertura de la campaña electoral celebrada en la capital alavesa, en el que ha participado el candidato a la Diputación foral de Alava, Txarli Prieto, y el candidato a la reelección en la alcaldía de Vitoria, Patxi Lazcoz. Al acto han acudido varios consejeros del Gobierno vasco como Rodolfo Ares o Blanca Urgell, y el presidente del Senado, Javier Rojo, entre otros.
López ha expresado su deseo de que esta sea "la última vez" que se participe en una campaña "con un enorme ruido que impide que se debatan las cosas de verdad, las que interesan a la gente" y ha insistido que el objetivo del PSE es "que todas las fuerzas políticas asuman plenamente la legalidad democrática y todas sus instituciones, con todo lo que esto significa, y podamos competir todos en igualdad de condiciones". En este sentido, ha subrayado, entre aplausos de los asistentes, que "quienes hemos tenido que correr en una carrera de obstáculos permanente, hemos sido nosotros; ya vale de que otros jueguen permanentemente el papel de víctimas cuando no lo son porque si alguien tiene motivos para reivindicar la igualdad de oportunidades en la contienda electoral, somos nosotros". "Si alguien ha tenido que hacer su campaña con la libertad mermada, hemos sido quienes hemos tenido que hacerla amenazados por los violentos; si alguien no ha podido defender sus ideas con las mismas posibilidades que otros, hemos sido los que sufríamos las agresiones de los violentos", ha insistido. Por ello, ha expresado su deseo de que esta sea "la última vez en la que nuestros candidatos tengan mermada su libertad y acudan escoltados a los actos electorales". Además, ha reiterado que espera que esta sea "la última vez en la que sigamos discutiendo si un grupo tiene derecho o no a presentarse a unas elecciones porque hayamos terminado con la violencia y el terrorismo en este país, y todos hayan asumido plenamente lo que significa la democracia, sus valores, principios, reglas y leyes".
Hacer campaña a Bildu
López ha reiterado que el PSE "respeta y acata" las decisiones de los Tribunales "que son los que en un Estado de Derecho como el nuestro, tienen la capacidad de decidir qué formación política es legal o no y quién se puede presentar a unas elecciones o estar en unas instituciones o no". "A partir de ahí ya está. Dejamos de hacer la campaña de Bildu, que ha ocupado todo el espacio sin hacer nada, y nos vamos a dedicar a defender nuestras ideas y a reivindicar nuestros objetivos que son los que de verdad necesita la sociedad vasca", ha indicado Por otro lado, ha explicado que en estas elecciones, los ciudadanos se encuentran en una "encrucijada" en la que "deben decidir si quieren renovar el compromiso colectivo para garantizar el futuro del Estado de Bienestar, o si por el contrario comenzamos una cuesta abajo de deterioro y de desmantelamiento de todo esto". "Tenemos que decidir si seguimos en la senda del diálogo, la búsqueda de acuerdos y entendimientos para hacer esta país entre todos, o volvemos a la política de la división, enfrentamiento y de la Euskadi de unos contra otros", ha advertido.
Para López, estas elecciones "decidirán si tenemos ayuntamientos que se dedican a resolver nuestros problemas, mantener y mejorar servicios y prestaciones sociales, o si por el contrario, como hace la derecha allí donde gobierna, se empieza a desmantelar y privatizar todas estas cosas para que sólo tengan acceso a ellas a aquellos que puedan pagarlas". También ha subrayado que los ciudadanos deberán decidir "si tenemos ayuntamientos o Diputaciones dispuestos a colaborar entre ellos y a sumar con el Gobierno vasco para solucionar los problemas, luchar contra la crisis, y mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos, o si se utilizan, como suele hacer el PNV, para enfrentarse a todos los que no sean de su cuerda y hacer llamamientos a la unidad pero de las fuerzas nacionalistas con las que marginar a los que no pensamos como ellos y volver a plantear planes soberanistas que fracturan en dos a la sociedad vasca". "Nos estamos jugando el futuro en estas elecciones", ha concluido.
Opina
Intención de voto 2011
-
Encuesta de ABC
Consulta los sondeos sobre intención de voto y valoración del Gobierno
Multimedia
-
Euforia en Génova
Alegría y euforia en la sede del Partido Popular ante la victoria aplastante en las elecciones locales y autonómicas
Participa
-
¿Qué les pides a los candidatos madrileños?
Se acercan las elecciones y ABC quiere que los políticos conozcan cuál es tu opinión