PP y PSOE preparan la campaña de los reproches
Ambos partidos han difundido hoy sendos vídeos buscando el punto débil de su adversario el próximo 22-M. El PSOE arremete contra la corrupción mientras el los populares contraatacan con la crisis
Cuando distan escasos dieciocho días para la cita electoral del 22-M que medirá a PP y PSOE a nivel autonómico y local, los partidos afrontan de manera determinante lo que ya promete convertirse en un duelo a cara de perro una vez quede inaugurada oficialmente la campaña.
Es por ello por lo que PP y PSOE velan armas ante una jornada más que decisiva y ya han difundido hoy sendos vídeos preelectorales a modo de crítica implacable a sus oponentes e intentando encontrar el punto más débil de sus programas. Los socialistas han escogido así el fantasma de la corrupción que persigue al PP como mejor herramienta para arremeter contra Rajoy. En su vídeo de precampaña, el PSOE acusa al dirigente de querer seguir el ejemplo de Camps, Jaume Matas o Carlos Fabra , todos ellos inmersos en procesos judiciales por presuntos casos de corrupción.
Las imágenes retratan a Rajoy ofreciendo su «incondicional» apoyo a Camps y Fabra: «Paco, estamos conmigo y siempre estaré detrás de ti» , dice el líder del PP al presidente de la Generalitat en el transcurso de un mitin.
Pero tampoco los populares se quedan callados y han querido también entrar en la ruleta de reproches difundiendo un vídeo que carga contra los socialistas por «jugar a la ruleta de las improvisaciones» con sus medidas para afrontar la crisis. «Es hora de dejar de improvisar» para centrarse en los casi cinco millones de parados, reza el eslogan del PP en este primer contraataque. "Seguimos jugando, ¿cuál será la próxima medida?".
La campaña comienza mañana
PP y PSOE comienzan mañana una campaña electoral decisiva en varios sentidos. En primer lugar, porque de cumplirse lo que dicen las encuestas los populares podrían dar un giro rotundo al mapa autonómico y deshacer algunos de los feudos que históricamente ha mantenido el partido que dirige José Luis Rodríguez Zapatero.
La lupa está por ello en el liderazgo de Castilla-La Mancha, Extremadura y Andalucía cuyos resultados serán interpretados en clave nacional por los populares y como una de las bazas -en caso de resultado positivo- a explotar de cara a 2012.
Noticias relacionadas
- Zapatero, en YouTube: «La crisis marcó mi forma de ver el mundo»
- Zapatero da cuentas de su gestión en YouTube
- El «telediario» del PSOE obvia los cinco millones de parados
- CIS: El PP amplía a 10,4 puntos su ventaja sobre el PSOE y Rajoy gana a Zapatero
- Consulta los resultados de la encuesta realizada por ABC sobre intención de voto
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete