El portavoz de Bildu: «Hay más razones políticas que judiciales para impugnar las listas»
Pello Urizar asegura que «el recorrido de Sortu en el Supremo evidencia que la mitad de los magistrados estaban de acuerdo con permitir el registro de la formación abertzale»
![El portavoz de Bildu: «Hay más razones políticas que judiciales para impugnar las listas»](https://s1.abcstatics.com/Media/201104/18/listas-bilbao-efe--644x362.jpg)
El portavoz de Bildu y secretario general de Eusko Alkartasuna, Pello Urizar, ha defendido que "no se puede encontrar ni una prueba para impugnar cualquiera de las listas de Bildu" y ha insistido en que "hay más razones políticas que judiciales" en la posible anulación de las listas.
Así lo ha señalado Urizar en una rueda de prensa ofrecida en Pamplona para presentar el documento del Aberri Eguna, una comparecencia en la que han intervenido los portavoces de Bildu Aitziber Sarasola (independiente), Maiorga Ramírez (EA), y Oskar Matute (Alternatiba). En su intervención, Urizar ha destacado que "hay un compromiso claro por parte de todas las personas que van a conformar las diferentes listas de Bildu por realizar todo el recorrido político exclusivamente por las vías políticas y pacíficas, y con un compromiso claro en contra de las acciones violentas".
A partir de ahí, ha indicado, "se pueden encontrar mil razones, pero pruebas ni una para poder impugnar cualquiera de las listas de Bildu". "De verdad hay un compromiso real de cada persona que será miembro de las listas de Bildu de superar una situación política que ha estado enquistada durante muchos años y de hacerlo incluso asumiendo leyes que, desde luego, creemos que son injustas y tienen poco de democrático", ha puntualizado.
«Hay más razones políticas que judiciales para impugnar las listas»
En este sentido, Urizar se ha referido a la decisión del Tribunal Supremo de rechazar el registro de Sortu y ha criticado que "algunas veces, ley y justicia no es lo mismo". "En el recorrido de Sortu en el Supremo se evidencia que durante mucho tiempo del proceso la mitad de los magistrados estaban de acuerdo con permitir el registro de Sortu", ha afirmado. Por ello, ha defendido que "hay más razones políticas que judiciales, y en este proceso de amenazas y de presión tampoco va a haber razones judiciales que justifiquen la impugnación de cualquier lista". "Hay razones políticas porque saben que esta apuesta va en serio y que cambiará la situación política de este país" , ha añadido.
«Más cerca de la paz que hace dos años»
Matute ha defendido que el tiempo político actual es "sustancialmente mejor que el de hace dos años". Así, ha indicado que "nadie se plantearía la reducción de escoltas en la CAV y en Navarra como se está planteando ahora" . Además, ha pedido "más respeto a la ciudadanía vasca" y que "no alimenten discursos que saben que no se asientan en la realidad".
"Este país ha entrado en un tiempo de cambio político y social, en una superación del conflicto violento para abordar un escenario de soluciones democráticas. El camino va a ser largo, pero ahora mismo estamos más cerca de la paz que hace dos años", ha asegurado.
Noticias relacionadas
- Los candidatos de Bildu deberán firmar por escrito su rechazo a la violencia
- ETA ordenó a Bildu que condenara en falso el terrorismo
- Bildu, relevo de Sortu para colar a Batasuna el 22-M
- Las candidaturas de Bildu, contaminadas por batasunos
- El Supremo fija los días 29 y 30 de abril para decidir si impugna las listas de Bildu
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete