Aguirre, sobre la ley para sacar a los mendigos de la calle: «Yo no soy amiga de prohibiciones»
La presidenta de la Comunidad de Madrid dice que respeta la propuesta de Ruiz Gallardón, pero que no se puede privar a ninguna persona de sus derechos
La propuesta del alcalde de Madrid, Alberto Ruiz Gallardón de una ley estatal que obligue a los indigentes a dormir en albegues ha provocado todo tipo de reacciones incluso dentro de su propio partido. La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, ha recordado este jueves que ella no es "amiga de las prohibiciones" tras ser preguntada por su opinión acerca de este asunto.
Aguirre ha señalado, ante la insistencia de los periodistas, que respeta "las opiniones y manifestaciones de todo el mundo", y "especialmente" las del regidor de la capital. " Yo no soy amiga de las prohibiciones ", ha dicho, para señalar que "hay muchos ciudadanos que consideran que se estaría muchísimo mejor durmiendo en un albergue que durmiendo al raso y sin embargo hay otros ciudadanos que no lo estiman así". "Eso no quiere decir que por opinar eso, que nos parece a todos muy raro, vayamos a privarles de sus derechos", ha apuntado.
Pese a estas declaraciones, ha destacado que le "parece bien todo lo que proponga todo el mundo". "Respeto las opiniones y las manifestaciones de todo el mundo y muchísimo más las del alcalde", ha apuntado la presidenta madrileña, que ha insistido en que "todo lo que hace" el alcalde de la capital le "parece bien".
Respetar la libertad individual
Desde la dirección nacional del PP, la vicesecretaria de Organización, Ana Mato , ha afirmado hoy que su partido aún no ha pensado en incluir en su programa electoral medidas para los "sin techo", aunque ha reconocido que es "positivo" que estas personas "tengan un sitio a donde ir" . Mato se ha pronunciado así durante una conferencia de prensa celebrada en la sede del partido destinada a presentar algunas líneas maestras de la campaña electoral del 22-M.
Gallardón no ha sido el único alcalde del PP que ha hecho a su partido una propuesta en sentido similar. El equipo que coordina el programa electoral, sin embargo, no ha adoptado aún una decisión. En cualquier caso, la dirigente del PP ha dejado claro que si hay propuesta de su partido en esta línea nunca franqueará la libertad individual.
Por su parte, el homólogo de Gallardón en Barcelona, Jordi Hereu , ha advertido de que sólo con prohibiciones no se soluciona el problema de las personas sin hogar. "Comparto que los espacios públicos no son la solución a los problemas sociales, pero sólo desde la prohibición no se soluciona el problema de fondo. La inserción social de las personas está en una respuesta integral que pide políticas activas y equipamientos", ha asegurado. Hereu ha sentenciado que la filosofía que se aplica en Barcelona ante los retos de la exclusión social es diferente a la que se aplica en Madrid, y ha avisado a Gallardón que si la prohibición no está acompañada de políticas sociales "todo se queda en demagogia" .
Sin embargo, el alcalde de Valladolid, Francisco Javier León de la Riva , considera que "algo habrá que hacer" con las personas sin techo que duermen en la calle mientras hay plazas en albergues municipales El primer edil vallisoletano aclaró que ni se trata de "limpiar" las calles ni de "una actitud", como afirmó que ha dicho el candidato a la Alcaldía de Madrid, Jaime Lissavetzky, y aseguró que "los candidatos cuando no han gobernado dicen una cantidad de tonterías de escándalo". En este sentido, criticó que se digan cosas como que si Gallardón quiere "restituir la ley de vagos y maleantes de la época de Franco", algo que rechazó al tiempo que aclaró que lo que está diciendo es que "habiendo dependencias municipales gratuitas y bien dotadas parece que lo razonable es que vayan" .
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete