El «turismo de borrachera» regresa a Salou
Más 7.o00 universitarios británicos viven la «Saloufest», celebración que combina deporte y ocio nocturno
Hordas de universitarios británicos —5.000 en un primera tanda, a los que relevarán 2.200 el 16 de abril— recalaron el pasado domingo en la población de Salou (Tarragona). Participan en la «Saloufest», un evento organizado por una empresa privada que se anuncia como un festival deportivo, pero que acaba en un desfile nocturno de estudiantes borrachos paseándose ligeros de ropa y prejuicios por las calles de la población.
La «Saloufest» se celebra desde hace nueve años, pero fue el año pasado cuando saltó la polémica al trascender en los medios de comunicación —de todo el mundo— las imágenes de juerga y alcohol. El saldo de una semana de «spanish» fiesta fue de 12 jóvenes atendidos por intoxicaciones etílicas y hasta una denuncia por violación. Se cuestionó este modelo de turismo, el llamado «turismo de borrachera». El Gobierno catalán —entonces en la Generalitat, el tripartito— llegó a amenazar con retirar la etiqueta de turismo familiar que se otorga a Salou.
Finalmente, el municipio, al frente del cual está el alcalde Pere Granados —que el 22-M se presentará a la reelección en una coalición formada por CDC y el partido independiente FUpS—, hizo propósito de enmienda. Mas sin renunciar a este evento, que aporta cinco preciados millones de euros a las arcas municipales y al sector turístico. Entre las medidas paliativas se aprobó una ordenanza que prohíbe el consumo de alcohol en plena calle y se conminó a los organizadores a retirar las menciones a fiestas y desenfreno etílico de su publicidad. Pero se ha recaído.
En la web que anuncia la «Saloufest» (www.ilovetour.co.uk) siguen luciendo fotos de jarana junto a imágenes de competiciones deportivas. Y en la primera noche de la «Saloufest» 2011, domingo pasado, no hubo altercados pero sí estampas lamentables de jóvenes borrachos recorriendo Salou como zombies: con la carne y el caminar descontrolados.
Divididos en dos turnos, de 5.000 y de 2.5000, los jóvenes de Inglaterra, Escocia e Irlanda del Norte, llegaron ayer por la mañana en noventa autocares, tras casi un día de viaje por carretera, y procedieron a alojarse en hoteles y aparthoteles. En la primera noche "no ha habido ninguna molestia ni denuncia por alterar el orden público y solamente las ambulancias han tenido que atender a cuatro jóvenes , de 5.000, por borracheras ", han informado a Efe fuentes municipales, al respecto de la ausencia de incidentes.
Aleccionados
Durante la noche, solamente se pudieron escuchar algunos cánticos por la calle pero, en general, su comportamiento fue correcto, no en vano han sido aleccionados para que no se repitan los desmanes del año pasado , cuando hubo una denuncia por violación que la justicia deberá determinar, según ha explicado la responsable de Saloufest en Salou, Doreen Straatman. A su juicio, se trató de un caso "puntual" y este año, además, los estudiantes han recibido información de que no pueden beber en la calle, deben ir correctamente vestidos, deben mostrar respeto y no pueden molestar a los vecinos. "Somos un país de exploradores, de viajeros y de campeones deportivos, no de gamberros borrachos", reza uno de los folletos que se les entregaron en origen. A ello se ha unido una campaña, "Máxima diversión, mínima molestia" , organizada por los establecimientos de la localidad y el consistorio, que ha empapelado toda la población con carteles en catalán, castellano e inglés en los que se les aconseja que vivan la fiesta con respeto, bailen con control, beban con responsabilidad y flirteen con cuidado. De momento, anoche los jóvenes evitaron a la prensa y se negaron a hacer declaraciones, mientras los organizadores pedían incluso que no se les fotografiara. Uno de sus monitores, incluso, aseguraba que "este año son menos brutos que el anterior y saben muy bien que no pueden hacer según qué cosas". Algunos vecinos, cuando empezaba la noche, mostraban cierto disgusto porque, como afirmaba una de ellas, "la juventud es alegría, pero si beben, ya no" ; pero en su mayoría todo el mundo se limitaba a observar cómo deambulaban por las calles, de bar en bar, y siempre en grupo. Esta mañana los universitarios se han dividido en grupos para practicar las 22 disciplinas deportivas de que consta el Saloufest, que se desarrollan en Salou, Reus y Barcelona.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete