Suscribete a
ABC Premium

MOTOCICLISMO

Terol: «La precipitación me impidió ser campeón en 2010»

El año pasado se lesionó al caer en la última curva de Montmeló peleando con Espargaró por entrar segundo. El domingo llega líder a Jerez

Terol: «La precipitación me impidió ser campeón en 2010» AFP

TOMÁS GONZÁLEZ-MARTÍN

Reflexivo, pausado. Nicolás Terol (Alcoy, 27-9-88) rompe con la norma del piloto que emana adrenalina dentro y fuera de la pista. Formado en la cantera valenciana, su aspiración al título nació cuando firmó por el equipo Aspar. El año pasado rondó la corona de 125. Márquez se la quitó. Ahora llega al Gran Premio de España como favorito. No le sirve otro puesto.

—Usted lo afirma sin diplomacia. Únicamente aspira a ser campeón.

—Era mi objetivo el año anterior y después de ser subcampeón solo puedo conformarme con una cosa: el título. Quiero ganar carreras, por supuesto, y especialmente en los circuitos españoles —en Jerez, este domingo—, pero mi objetivo es conseguir por fin el número uno y para ello habrá que saber controlarse a veces y subir al podio para sumar puntos.

—Aspar siempre les dice eso. Para conquistar el Mundial prima sumar, no adjudicarse el gran premio.

—En efecto. Hay que pensar que en ocasiones es mejor no arriesgarse y ser segundo o tercero, en vez de jugártela. Quiero ganar cada domingo, pero para obtener el título el primer objetivo es subir al podio o estar cerca de él en los diecisiete grandes premios. Lo fundamental es no sufrir ningún «cero». No caerse. Sumar puntos por encima de todo. Si el año pasado no hubiera tenido tanta ansiedad por vencer en Montmeló quizás las cosas ahora mismo serían diferentes. No me habría lesionado y no me habría perdido otra carrera.

—Aquella caída de Barcelona supuso una grave lesión de vértebras. Faltó después al Gran Premio de Alemania. Se quedó sin puntuar en dos ocasiones. ¿Perdió el cetro en esas dos carreras?

—Probablemente la lesión me impidió ser ya campeón del mundo. Si no me hubiese precipitado en Montmeló las cosas serían muy diferentes. No me habría dañado las vértebras y tendría que haber logrado puntos en esas dos carreras. En Montmeló luchaba por todo. Pero nunca lo podremos saber. No vale mirar a lo que sucedió en el pasado.

—Después de aquel infortunio ¿ahora aceptará hacer un tercer puesto o no subir a los cajones cuando sea necesario? A Lorenzo le costó, pero supo adaptarse.

—Es lo que he aprendido. Ya sé calmar mi ansiedad. Es bueno aprender de los errores y no volver a cometerlos. Y en ciertos momentos hay que calibrar si es conveniente conformarse con ser cuarto. Ya sé frenar mi ímpetu por el triunfo.

—¿En qué ha mejorado el Terol subcampeón 2010 del Nico que lidera el Mundial?

—Quiero imponer mi personalidad en la pista, especialmente cuando voy en grupo. Debo demostrar más mi carácter ante los rivales. Además, tengo más experiencia y sé que todos me consideran el hombre a batir.

—¿Es difícil soportar la presión de ese liderazgo?

—Lo llevo bien. He sido subcampeón y sé lo que significa luchar por las victorias cada semana. Tengo asumido que soy el piloto a batir. Y la presión me la impongo yo mismo, porque solo puedo ser campeón.

—¿Nota que todos le observan como una diana?

—No lo ves en la pista, pero sientes que todo el mundo te considera el favorito. Y a mí, volver a ser segundo no me sirve para nada. Tengo los pies en el suelo y sé que el campeonato acaba de comenzar. Todavía no hemos ganado nada. Soy regular y mi meta es no bajarme de los cajones durante todo el Mundial.

—Llega a Jerez con una victoria estelar en Qatar. ¿Quiénes serán sus adversarios en esta lucha por el campeonato?

—Mi compañero de equipo, Faubel, que también fue subcampeón y posee mucha experiencia. Tenemos una buena relación. Nos conocemos desde hace mucho tiempo. También habrá que tener en cuenta a Efrén Vázquez, que lo hizo bien el año pasado. Y a Sandro Cortese.

—Y por ahí llegan más españoles, como Viñales y Moncayo.

—Sí, España tiene una buena cantera. —Si se proclama campeón ¿continuará en 125 o ascenderá a Moto2?[

—Subiré a Moto2. Creo que después de conquistar un título hay que dar un paso adelante e intentar nuevas metas.

—¿Su sueño en este negocio?

—Ser campeón este año y llegar a MotoGP. Todo piloto que se precie debe aspirar a la categoría reina. De momento hay que centrarse en 125.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación