El Supremo inhabilita tres meses a Sáenz y el Santander le ratifica como número dos
El consejero delegado de la entidad pedirá el indulto al Gobierno y recurrirá en amparo al Tribunal Constitucional
La respuesta del primer banco de España a la sentencia no se ha hecho esperar. La entidad ha ratificado su confianza en Alfredo Sáenz para que continúe como consejero delegado y así lo ha hecho saber en una comunicación a la Comisión Nacional del Mercado de Valores. Sáenz, por lo tanto, seguirá al frente de la gestión del banco, como consejero delegado de la entidad. La maquinaria de defensa ya está en marcha. El directivo pedirá el indulto al Gobierno y recurrirá en amparo ante el Tribunal Constitucional (TC). En consecuencia, Sáenz solicitará a la sala de la Audiencia Provincial de Barcelona la suspensión de la ejecución de la sentencia, con base al indulto solicitado y al recurso de amparo presentado ante el Tribunal Constitucional, en tanto se deciden los mismos.
En esta línea, el consejo de administración ha informado de que “ha sido informado de las iniciativas que, con arreglo a Derecho, se propone promover el consejero delegado y, desde el máximo respeto a las decisiones judiciales, le ha ratificado su confianza para que continúe en el desempeño de sus funciones”, agrega. “Si, como se espera, la Audiencia Provincial suspende la ejecución de la sentencia, el recurso de amparo presentado por Sáenz tardará en resolverse entre dos y cuatro años”, indica la entidad que preside Emilio Botín.
La interposición del recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional se justifica legalmente por cuanto se considera que se ha vulnerado el derecho constitucional de Alfredo Sáenz a la presunción de inocencia, puesto que no hay pruebas que demuestren su intervención personal en los hechos. Tal y como ha explicado el consejo, el recurso de amparo se prevé que se admita y su tramitación puede durar entre 2 y 4 años. Lo cierto es que 4 años duró la tramitación del recurso de amparo interpuesto por ‘Los Albertos’ contra la sentencia del Tribunal Supremo que les condenó y que fue finalmente estimado por el TC.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete