Los escándalos cercan a Gómez
Una concejal socialista de Getafe, última imputada: adjudicó un parking a la empresa de su marido

El próximo 11 de marzo otra dirigente socialista madrileña se sentará a declarar como imputada ante el juez. Esta vez se trata de la concejal de Obras de Getafe, Cristina González, quien tendrá que aclarar si adjudicó la construcción de un aparcamiento a la empresa de su marido, José Miguel Vieito. No sólo eso. También figuraban en la empresa el padre y la madre de la edil, uno como secretario y otro como tesorera. Según el PP de la localidad se calcula que la trama podría afectar además a otros cuatro parkings y a un total de 1.423 plazas, e incluso afectar al concejal de Hacienda, David Castro, a la sazón hijo del actual alcalde del municipio.
Noticias relacionadas
ABC publicó el caso en mayo de 2009, y es el último de los escándalos que ponen en entredicho la carrera de Tomás Gómez como candidato socialista a la Comunidad de Madrid, pero no es el único. El más llamativo es el de la mano derecha del líder del PSM y ex alcaldesa socialista de Torrejón de Ardoz , Trinidad Rollán, condenada por prevaricación a ocho años de inhabilitación para cargo público. Gómez, pese a las múltiples quejas recibidas dentro de la organización, mantiene a Rollán contra viento y marea como número dos del partido. Porque en este asunto, lo que para el juez es prevaricación por firmar en 2001 un convenio urbanístico pese al informe contrario del secretario del Ayuntamiento, para Gómez es comparable con una simple «multa administrativa».
Ciempozuelos, juicio oral
A escasos meses de las elecciones municipales y autonómicas llega a la Audiencia Provincial el caso « Ciempozuelos », destapado por ABC. El juez instructor, Teodoro Molino Tejedor, cree fundamentado que los dos ex alcaldes imputados, Joaquín Tejeiro y Pedro Antonio Torrejón, amparándose en su condición y con facultades urbanísticas en el municipio, se dedicaron al negocio inmobiliario e ingresaron importantísimas cantidades de dinero en paraísos fiscales.
También da por válido el famoso contrato de los 40 millones de euros, que los ex regidores del PSOE habían pactado cobrar de la inmobiliaria Esprode a cambio de beneficiar a esta promotora en la redacción del nuevo Plan General que se estaba diseñando entonces en esta localidad. El juez está convencido de que los dos iban a cobrar tal cantidad de dinero si su «plan» se hubiera rematado como pretendían. Por todo ello, se les atribuye los delitos de cohecho y blanqueo de capitales.
El pasado mes de diciembre, ABC publicaba en exclusiva las imágenes de los viajes a Andorra y Punta Cana del alcalde de Collado Villalba (PSOE) y el concejal de Hacienda (PSOE) (entonces edil de Urbanismo) con el constructor beneficiado con una obra de 40 millones de euros. Pero el caso se remonta a diciembre de 2006, cuando el regidor socialista José Pablo González celebró la Nochevieja en el hotel Grau Roig del Principado en compañía de Evaristo Núñez Milara y J. C. G. P., propietario de Cover (empresa responsable del túnel de Honorio Lozano que acabó costando 40 millones de euros). Dos años antes, en septiembre de 2004, el constructor viajó a Punta Cana con José Antonio Gómez Sierra, actual concejal de Hacienda y que entonces era responsable del área de Urbanismo. Ambos, con sus familias, se alojaron en el lujoso hotel Riu Palace Macao.
Después de que ABC sacara a la luz las imágenes de ambos viajes, el PP solicitó la creación de una comisión para investigar las relaciones entre los dos políticos con el empresario beneficiado por la concesión del túnel. Tanto el alcalde como el concejal comentaron que no había nada que investigar porque «no había nada más».
El feudo de Parla
A estos casos se suma el pasado que Tomás Gómez arrastra de su época de ex regidor de Parla . Según el candidato del PP en este municipio, el «despilfarro» que inició el actual líder del PSM abarca una deuda de 120 millones que dejó en el Consistorio, destapada tras la liquidación de sus dos últimos ejercicios. El agujero era de tal magnitud que obligó al regidor actual, José María Fraile, a pedir un préstamo por valor de 50 millones. A esto se añade ahora la noticia publicada por est eperiódico del coste anual de 135.500 euros de la radio fantasma que puso en marcha Gómez y que ningún vecino ha escuchado nunca.
En el municipio cercano de Leganés , el llamado «caso Facturas», que consiste en la presunta financiación ilegal del alcalde, Rafael Gómez Montoya, está en proceso de instrucción previa, mientras que en Alcorcón el PP ha anunciado que hoy mismo recurrirá contra el sobreimiento judicial de los 140 contratos municipales adjudicados a una empresa propiedad de la socialista Rosa Cano.
De «vergonzoso asunto» califica el PP de Aranjuez la forma en que recientemente resolvió el Consistorio, dirigido por el socialista Jesús Dionisio, el concurso oposición para cubrir la plaza de letrado de Urbanismo. Se trataba de un concurso de oposición libre, incluido en la Oferta de Empleo Público de 2010. La prueba era el pasado 25 de noviembre, y de los 14 aspirantes al puesto, I. G. A. A. fue el ganador. Así lo proponía, el pasado 16 de diciembre, el tribunal calificador a la Junta de Gobierno local.
Da la casualidad de que I. G. A. A.. es contratado laboral de este Ayuntamiento y ya trabajaba como letrado de Urbanismo y de jefe de Contratación. El PP de Aranjuez denunció entonces el «amaño» del examen municipal, junto con la multiplicación de los puestos de trabajo «a dedo» en la localidad.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete