ABC.es consolida su audiencia
Según el nuevo sistema de medición de Nielsen, la edición digital de ABC superó los 3,4 millones de usuarios en enero
ABC.es supera los 3,4 millones de usuarios en el mes de enero de 2011, según el nuevo sistema de medición híbrido puesto en marcha por Nielsen Online, y pasa de la cuarta a la tercera posición en el ranking de ediciones digitales de los diarios nacionales. Su apuesta por la inmediatez en la cobertura de la actualidad, la calidad de los contenidos editoriales, la innovación y la participación activa de los usuarios son algunas de las claves de su crecimiento.
Por su parte, ABCdesevilla.es también ha experimentado un excelente comportamiento y en el mes de enero ha superado los 600.000 usuarios.
Los grandes acontecimientos informativos de este comienzo de año, como la reforma de las pensiones y el retraso de la edad de jubilación a los 67 años; las revueltas en el mundo árabe ; la entrada en vigor de la prohibición de fumar en los bares y restaurantes; el acuerdo para sacar adelante la denominada Ley Sinde y el consiguiente anuncio de Álex de la Iglesia para dejar la presidencia de la Academia de Cine por su desacuerdo; el abandono de Álvarez Cascos del PP asturiano y su nuevo proyecto político tras quedar descartado como candidato en Asturias; las convenciones de presentación de candidatos autonómicos del PP y del PSOE , entre otros, han sido ampliamente seguidos por los lectores de abc.es.
Al mismo tiempo, los especiales de los acontecimientos que serán clave en 2011, los Premios Goya o la Feria de Arco han despertado el interés de los internautas.
ABC, líder en innovación
La innovación sigue siendo uno de los ejes del crecimiento de ABC. Es el primer gran diario europeo en lanzar una aplicación específica para Android, el software de Google para móviles y tablets . Asímismo, ha sido el periódico más innovador al lanzar una aplicación específica para iPhone que integra servicios avanzados como redes sociales y servicio de notificaciones.
Además, ABC.es ha sido la primera cabecera española en desarrollar una aplicación específica para el iPad, el tablet de Apple, por lo que ha estado presente en este nuevo soporte desde su lanzamiento en EE.UU. en abril de este año, y cuenta ya con más de 50.000 descargas .
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete