Suscribete a
ABC Premium

«Si toman ABC, que nos quiten de la mancheta»

El subdirector de ABC durante el 23-F nos cuenta como se vivió en ABC el golpe de Estado

«Si toman ABC, que nos quiten de la mancheta» TEODORO NARANJO

FRANCISCO GIMÉNEZ-ALEMÁN

Aquella noche del 23 febrero de 1981 aprendí muchas cosas en la Redacción de ABC de la calle Serrano . La primera, quiénes estaban sentimentalmente con el golpe de Estado y quiénes, la mayoría, estábamos con la Constitución y con la democracia. En las horas que transcurrieron hasta la alocución del Rey confirmé en la actitud de algunos periodistas y colaboradores, que se presentaron sin ser avisados, las simpatías que despertaba entre ellos la entrada de la Guardia Civil en el Congreso, y cómo los demás, desolados, pegados a la radio, pensábamos por un rato que volvíamos a una dictadura militar.

El papel de ABC fue ejemplar para que la derecha aceptase el nuevo régimen

El papel de ABC había sido ejemplar desde la muerte de Franco con una contribución notable a que la derecha aceptase el nuevo régimen y desoyendo las incitaciones de los sectores duros para que el periódico se alinease con los que estaban en contra. A partir de la legalización del PCE se intensificaron las presiones y alguien resucitó el fantasma de la guerra civil.

Ninguna de tales amenazas fue escuchada por el director de ABC, Guillermo Luca de Tena , que había sido designado por el Rey uno de los cuarenta senadores que desde distintos ámbitos de la vida nacional habrían de colaborar en el advenimiento de la democracia. Si la figura de Guillermo Luca de Tena, como presidente de Prensa Española y como director de ABC , había sido fundamental, no lo fue menos en la noche del 23-F, que viví intensamente a su lado como subdirector del diario.

«Que nadie ofrezca resistencia»

Recuerdo perfectamente su templanza y claridad de ideas: «Paco, si vienen los militares a incautarse del periódico, que nadie ofrezca resistencia. Pero, por encima de todo, exige que nuestros nombres sean eliminados de la mancheta». Y es que Guillermo Luca de Tena, tan distinto ideológicamente a su hermano Torcuato, era maltratado en las tertulias de la derecha severa por estar colaborando activamente con la Corona y con el emergente sistema democrático.

La Redacción estaba en ebullición desde que Tejero irrumpió en las Cortes

La Redacción estaba en ebullición desde las 6,21 de la tarde en que Tejero irrumpió en el edificio de las Cortes. Poco se podía hacer hasta saber el desenlace de aquella locura, y además ABC tenía el hándicap de su sistema de impresión. Una parte del periódico, la de huecograbado, requería un mínimo de dos horas de elaboración desde que se entregaban los originales al taller.

Afortunadamente las sensacionales fotografías de Manuel Hernández de León y Manuel Pérez Barriopedro del hemiciclo y de Tejero pistola en mano, nos permitieron poner en marcha una primera edición a la espera de lo que finalmente ocurriera en el Congreso.

Las llamadas de los lectores

Los teléfonos no dejaban de sonar. La mayoría eran llamadas de lectores pidiendo más información. Se recibió alguna otra con más «conocimiento» de la situación: Juan García Carrés , un fascista de tomo y lomo que lideraba la trama civil del golpe. Después de varios intentos, nuestra secretaria de Dirección logró comunicar con el Palacio de la Zarzuela y Guillermo Luca de Tena conversó brevemente con Sabino Fernández Campo a quien le transmitió la posición de ABC a favor de la Constitución y le reiteró su lealtad a la Corona.

Por mi parte, hacia las diez de la noche, pude comunicar con el secretario de Estado de Seguridad, Francisco Laína, de cuyo temple y serenidad dependieron muchas cosas aquella noche. ABC entraba en rotativas a las tres de la madrugada. El golpe estaba fracasando. Y el editorial, escrito horas antes, era contundente a favor de la Constitución y de la Democracia . El veterano periódico monárquico tenía esta vez las cosas muy claras.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación