Suscribete a
ABC Premium

El contralmirante español al mando de «Atalanta» denuncia el aumento de las torturas de piratas a rehenes

Sólo dos meses después de asumir cargo, Juan Rodríguez Garat recibe a ABC en el puerto keniano de Mombasa para señalar las claves de un negocio que mantiene en jaque a la comunidad internacional

El contralmirante español al mando de «Atalanta» denuncia el aumento de las torturas de piratas a rehenes

eduaro s, molano

Con más de mil secuestrados -solo el pasado año-, la piratería somalí se ha convertido en la principal fuerza delictiva que opera en aguas del Océano índico. Unas cifras, en considerable aumento, y que contrastan con los 188 rehenes de 2006 y los 1.050 de 2009.

Para paliar esta incesante amenaza, desde el pasado 14 de diciembre el español Juan Rodríguez Garat comanda la operación europea "Atalanta". Sólo dos meses después de asumir cargo, el contralmirante recibe a ABC en el puerto keniano de Mombasa para señalar las claves de un negocio, que mantiene en jaque a la comunidad internacional y que, en los últimos meses, habría cambiado su “modus operandi”, llegando incluso a emplear torturas sobre sus rehenes.

Sin embargo, las cifras hablan por sí mismas. En la actualidad, Atalanta cuenta con una base operativa que rara vez supera las ocho fragatas en acción (entre ellas, la española “Canarias”). Todo ello, para combatir un “Ejército” delictivo compuesto -según la Asociación de Marineros para el Este de África- por más de un millar de almas.

De igual modo, y como recuerda Rodríguez Garat, “la piratería existe porque en Somalia no hay Gobierno desde hace veinte años. Por ello, (el conflicto) sólo puede resolverse en tierra”.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación