Suscribete a
ABC Premium

El Ayuntamiento de Logroño exige ahora que le entreguen las esculturas

El alcalde, dispuesto a ir a los tribunales, reconoce que no sabe dónde están las obras

SONIA BARRADO

El alcalde de Logroño, el socialista Tomás Santos, y el portavoz municipal, Vicente Urquía, rechazaron ayer que el Ayuntamiento haya actuado de manera ilegal en este asunto de las contrataciones ilegales y en cuanto al caso de las cuatro esculturas sobre la vid que fueron pagadas y no han sido entregadas, aseguraron que requerirán a la adjudicataria que cumpla el contrato. Lo harán por la vía administrativa y si no se reciben las figuras acudirán a los tribunales.

Unas esculturas que al parecer fueron realizadas hace dos años, pero cuyo paradero se desconoce, ya que no se han colocado en las rotondas de entrada a la ciudad, como estaba previsto, y tampoco el Ayuntamiento sabe dónde están. Y es que ni siquiera se hallan en la empresa que las realizó por encargo de la adjudicataria. Ante esta desconcertante situación, el PP se pregunta «en qué ciudad estamos viviendo, qué Ayuntamiento y qué gestores tenemos que pagan un contrato que no se ha cumplido y que, dos años después, siguen sin saber dónde está el objeto del contrato».

Para los populares, la pregunta «es dónde no están las esculturas» y la respuesta «es que no están en las cuatro rotondas donde deberían estar». «Cómo es posible que las hayan pagado y dos años después no sepan dónde están y, encima, pidan explicaciones a los demás», denunció el secretario regional del PP, Carlos Cuevas. El popular consideró que en este caso ya no sólo se está hablando de irregularidades, sino de una «una irresponsabilidad manifiesta» porque el dinero con el que se han pagado esas esculturas (69.020 euros más otros 15.000 por el diseño de las mismas) «no es del alcalde, ni de su socio, el Partido Riojano, es de todos los logroñeses».

Comisión de investigación

«Hablamos de una contratación irregular, de un contrato que no se ha cumplido y de un Ayuntamiento que ni contestaba ni sabe dónde están esas esculturas y encima la culpa la tendrá el PP», dijo. En el Partido Popular piensan seguir investigando estas supuestas contrataciones irregulares por distintas vías; además de hacerlo mediante la creación de una comisión en el Parlamento de La Rioja también llevará iniciativas sobre este asunto a las Cortes Generales.

Así, el Partido Popular ha solicitado ya la creación de una Comisión de Investigación en el Parlamento autónomo para aclarar todo lo relacionado a las supuestas contrataciones irregulares realizadas por el Ayuntamiento de Logroño para favorecer a tres empresas vinculadas entre sí. Cuevas señaló ayer que estas contrataciones se han hecho no sólo con fondos municipales, sino también con dinero del Ministerio de Industria y del Gobierno de La Rioja, pues se produjeron dentro del Plan de Dinamización Turística «Enoturismo en Logroño», en el que colaboran las tres administraciones. Los populares creen necesario que se debe investigar para llegar al fondo del asunto y saber si se han llevado a cabo más contratos de este tipo.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación