Hazte premium Hazte premium

SALUD

En 2010 hubo en Cuenca 56.000 urgencias sanitarias

ABC

CUENCA

Durante el pasado año 2010 se realizaron en la provincia de Cuenca un total de 4.466.742 actos asistenciales, un 10.3% más que en el año anterior.

En el centro hospitalario se registraron 16.910 ingresos, 56.610 urgencias, 9.497 intervenciones quirúrgicas y 256.997 consultas con los especialistas, de las cuales más de 24.000 se realizaron en los Centros de Especialidades, Diagnóstico y Tratamiento de Tarancón y de Motilla del Palancar, lo que ha supuesto evitar desplazamientos a estos pacientes al Hospital Virgen de la Luz.

En cuanto a la atención sanitaria urgente, el número de ambulancias que prestan servicio en Cuenca se ha incrementado un 17% en el último concurso. En la actualidad hay 29 vehículos para el transporte sanitario urgente y 81 ambulancias para el transporte programado de los pacientes. Así lo puso de manifiesto el delegado de Salud y Bienestar Social de la Junta en Cuenca, Ángel Tomás Godoy, durante la reunión del Consejo de Salud de Cuenca que se celebró ayer.

Además, la mejora de las infraestructuras sanitarias permitió abrir cuatro nuevos Centros de Salud en San Lorenzo de la Parrilla, Beteta, Landete y Quintanar del Rey. Asimismo, en los próximos meses entrarán en funcionamiento otros cuatro, incluido el Cuenca IV de la capital, y se trabaja en distintas fases administrativas para la construcción de otros trece centros de salud para la provincia de Cuenca. En el área de Atención Primaria, se atendieron más de 3.6 millones de actos asistenciales durante el pasado año. Respecto a la actividad en el área de Atención Especializada, en el Hospital de Cuenca se puso en marcha la Unidad de Angiología y Cirugía Vascular, la Unidad de Insuficiencia Cardiaca o la Unidad de Artroscopia en el Servicio de Traumatología y nuevas prestaciones y técnicas terapéuticas como las vitrectomías en cirugía oftalmológica o el inicio de actividad del Centro de Vacunación Internacional.

Por último, Godoy pidió colaboración a los asistentes al Consejo de Salud del área de Cuenca en la elaboración de la Estrategia 20/20 de Salud y Bienestar Social que está diseñando el Gobierno regional y que supondrá la implantación de un modelo integrador para afrontar los retos asistenciales en materia sociosanitaria para el siglo XXI.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación