El PSC acusa a Mas de usar el Govern para evitar la causa sobre las cuentas de CDC
El Consorcio da marcha atrás y renuncia a pedir la imputación de CDC en el desfalco del Palau
IVA ANGUERA DE SOJO
Se acabó la tregua. La sociovergencia alumbrada en el pleno de investidura para hacer president a Artur Mas saltó ayer por los aires en el primer pleno ordinario de la legislatura a cuenta de la implicación convergente en el «caso Palau» y la responsabilidad de los socialistas en las maltrechas cuentas de la Generalitat. Artur Mas acusó al PSC de haber ocultado el déficit real de la Generalitat ante el Gobierno, comprometiendo así los presupuestos de 2011, y el presidente del Grupo Socialista, Joaquim Nadal, le respondió acusando al Govern de haber forzado al Consorcio del Palau de la Música a dar marcha atrás en la acusación de financiación irregular de Convergència Democrática a través del Palau de la Música dentro de la trama creada por Félix Millet.
Los socialistas pasaron ayer al ataque y preguntaron al president por qué la abogada del Consorcio del Palau presentó anteayer un nuevo escrito al juez instructor del «caso Palau» —Juli Solaz— en el que, a diferencia del que presentó el 15 de noviembre pasado, se desdice de pedir imputaciones, como la del ex tesorero de CDC, Daniel Osàcar, según avanzó ayer el diario Avui.
Una pregunta lanzada en el último momento por Nadal, que respondía así al portavoz de CiU, Jordi Turull, empeñado en acusar a toda la oposición de «ensuciar» con sus insinuaciones sobre los intereses privados del Govern. Mas no respondió a Nadal en el hemiciclo y desde el Departamento de Presidencia se emitió un lacónico comunicado en el que se indicaba que la actuación de su Gabinete Jurídico «se ajusta únicamente a la defensa de los intereses del Consorcio». Además, en la nota el gobierno catalán remarca que su posición en el asunto del Consorcio del Palau de la Música es y será «la defensa del interés público y del Estado de derecho».
El grupo del PSC no se dio por satisfecho con esta breve explicación y presentó ayer tarde en el Parlament una pregunta al Govern para que aclare su «papel» en las decisiones adoptadas por el Consorcio del Palau de la Música. La Generalitat es la administracións con más representantes en el Consorcio del Palau de la Música, por delante del Ayuntamiento de Barcelona y el Ministerio de Cultura.
En su pregunta, el PSC pide al nuevo ejecutivo de CiU que explique «el sentido y los motivos de las últimas decisiones adoptadas por el actual Govern de la Generalitat en nombre del Consorcio del Palau de la Música de dar marcha atrás en su petición de imputar a dirigentes de CDC en el Caso Palau» y reclama que la pregunta oral sea contestada «con la máxima rapidez» para «aclarar el papel del Govern en esta decisión».
Piden reunir al Consorcio El Ayuntamiento, por su parte, acusó a la Generalitat de «romper la unidad de defensa jurídica» de los intereses del Consorcio. Asimismo, el delegado de Cultura, Jordi Martí, manifestó la «sorpresa» del ayuntamiento por esta decisión y porque se haya tomado «sin informar» al resto de miembros del Consorcio. «Lo que haremos es solicitar una reunión inmediata de los órganos de gobierno del Consorcio para que la Generalitat de cuenta de sus decisiones y, en cualquier caso, se puedan tomar las decisiones pertinentes, seguir en esta línea o modificarla y continuar en el camino emprendido y que ha mantenido el consorcio desde el principio», anunció.
(Pasa a página 46)
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete