FITUR 2011
Planes para un año «low cost»
Vuelve Fitur sin que la crisis se haya marchado. Triunfan las buenas ideas si son de bajo coste. He aquí quince escapadas para vencer al áspero 2011
![Planes para un año «low cost»](https://s3.abcstatics.com/Media/201101/19/17145146--644x362.jpg)
VIENA: No sólo ópera
La ciudad que vio crecer el genio de Wolfgang Amadeus Mozart se cuenta entre las más musicales de la vieja Europa. Famosa por su insuperable programación de música clásica y ópera, lo cierto es que a lo largo de todo el año hay muchos más conciertos y festivales para justificar de sobra una escapada. En enero, el Resonanzen se dedica a la música antigua. El Osterklang cumplirá 15 años entre el 15 y el 25 de abril abarcando de nuevo desde música barroca a contemporánea. Entre el 13 de mayo y el 19 de junio, la pauta la marcará el Wiener Festwochen, que se centrará en las últimas tendencias musicales, teatrales y culturales. Al cabo, del 27 de junio al 10 de julio será el tiempo para el jazz en la 21 edición del Jazz Fest Wien . La última gran cita del año aguarda en noviembre con el potente festival de Wien Modern.
Cómo llegar: Se puede volar a Viena desde Madrid y Palma de Mallorca con Air Berlin desde 45 € por trayecto.
Información: Turismo de Viena y Oficina Nacional Austriaca de Turismo
DUBLÍN: Año Nuevo Chino
Apenas un mes y medio antes de la gran fiesta nacional del Saint Patrick Day, la capital irlandesa tiene otra fecha marcada en rojo en su calendario de 2011: la del inicio de las festividades del Año Nuevo Chino. Así, entre el 1 y el 14 de febrero toda la ciudad volverá a ser una explosión multicolor con múltiples desfiles, exhibiciones de acróbatas, conciertos y muchas más actividades ligadas al gran gigante asiático. Siguiendo el horóscopo chino, este será el año del Conejo o la Liebre, animales que tradicionalmente representan el éxito en los negocios de los emprendedores y los grandes luchadores.
Cómo llegar: Aer Lingus conecta Dublín con Alicante, Barcelona, Bilbao, Fuerteventura, Gran Canaria, Ibiza, Lanzarote, Málaga, Madrid, Palma de Mallorca, Santiago de Compostela desde 30 € por trayecto.
Información: Oficina de Turismo de Dublín y Turismo de Irlanda
BERLÍN: El Pergamon se reinventa
Dinámica y efervescente, la capital alemana no sólo es uno de los epicentros de las últimas tendencias europeas sino que además de un destino perfecto para quienes disfrutan visitando museos. Aunque hay más de 300 para elegir entre las temáticas más variopintas, de entre todo es el Pergamon , con su ingente colección de arte prehistórico, clásico y piezas de arqueología, una visita verdaderamente indispensable. Hasta el 13 de marzo se puede visitar la exposición «El caballo de plata» que muestra diversos tesoros originarios del Mar Negro y el Cáucaso. Tratando de ofrecer algo poco habitual en un gran museo, a partir del 1 de octubre y hasta el año siguiente se desplegará un monumental panorama circular de 360º y 22 x 100 metros en el que se proyectarán audiovisuales que recrearán cómo era la vida en la antigua metrópolis de Pergamon.
Cómo llegar: Germanwings vuela desde Barcelona, Ibiza, Madrid, Málaga, Palma de Mallorca y Las Palmas de Gran Canaria hasta Berlín a partir de 30 € por trayecto.
Información: Oficina de Turismo de Berlín y Turismo de Alemania
BRUJAS: Noches gratis
Hasta el 17 de marzo, la mayoría de los hoteles de este romántico destino se han puesto de acuerdo para ofrecer la tercera noche de alojamiento gratis al reservar dos. No hay vuelos directos desde España, pero está tan cerca de Bruselas (98 km) que no importa. Desde el mismo aeropuerto salen constantemente trenes que llegan hasta la estación Central de Brujas en algo menos de una hora.
Cómo llegar: Vueling tiene vuelos a Bruselas desde Barcelona y Valencia desde 30 € por trayecto.
Información: Oficina de Turismo de Brujas , Brujas, corazón de invierno y Turismo de Bélgica
LONDRES: Boda real
El evento del año, o sea, el enlace entre el príncipe Guillermo y su prometida Kate Middleton ya tiene fecha, lugar y hora. Será el 29 de abril en la Abadía de Westminster a las 11 de la mañana. La expectación, tanto en Gran Bretaña como fuera, es enorme y se espera que este sea un acontecimiento global que seguirán millones de telespectadores en todo el mundo.
Cómo llegar: Múltiples compañías conectan las principales ciudades españolas con la capital británica aunque ninguna ofrece vuelos tan económicos como Ryanair , con billetes a partir de 8 € por trayecto desde Alicante, Gerona, Mardrid y Sevilla al aeropuerto de Gatwick; desde Fuerteventura, Gerona, Gran Canaria, Lanzarote, Murcia y Reus al de Luton, y desde Alicante, Almería, Fuerteventura, Gerona, Gran Canaria, Ibiza, Madrid, Málaga, Murcia, Palma de Mallorca, Reus, Santander, Santiago de Compostela, Sevilla, Tenerife Sur, Valencia y Zaragoza al de Stansted.
Información: Página oficial de la monarquía británica , Turismo de Londres y Oficina Nacional de Turismo Británico
AMSTERDAM: La fiesta naranja
Cada 30 de abril Amsterdam se tiñe de naranja para festejar el Koninginnedag, o sea, el día de la Reina. La primera vez que se celebró fue el 31 de agosto de 1885 con motivo del cumpleaños de la reina Guillermina I de Holanda, pero después quedó establecida la fecha del 30 de abril pues en ese día nació su hija, la reina Juliana. La actual monarca, Beatrix, en realidad cumple años el 31 de enero pero en honor a su madre y por cuestiones prácticas decidió no alterar el calendario de la celebración. Así, ese día, entre 500.000 y 800.000 personas provistas de camisetas y pelucas naranjas llenan las calles repletas de mercadillos, conciertos y todo tipo de performances en la que es una gran fiesta de esas a las que todo el mundo debería asistir al menos una vez en la vida.
Cómo llegar: Transavia conecta directamente Barcelona, Alicante, Valencia y Málaga con Amsterdam desde 39 € por trayecto.
Información: Turismo de Amsterdam y Turismo de Holanda
PARÍS: Tenis para todos
Los amantes del tenis ya pueden ir comprando sus entradas online para la próxima edición de Roland Garros, que se ha reservado las fechas del 23 de mayo al 6 de junio, o bien para el Masters de Tenis (BNP Paribas), que tendrá lugar del 5 al 13 de noviembre. Es una excusa como cualquier otra para (¿ Disneyland ?) para volver a París.
Cómo llegar: Adquiriéndolos con la suficiente antelación, Vueling dispone de billetes para volar a París (Orly) desde Alicante, Barcelona, Ibiza, Madrid, Málaga (a partir del 23 de junio), Santiago de Compostela, Sevilla y Valencia desde 36 euros por trayecto.
Información: Federación Francesa de Tenis , Oficina de Turismo de París e Información Turística de Francia
SAN PETERSBURGO: Noches Blancas
A esas noches de primavera y verano en las que el sol no termina de ocultarse en la ciudad de los zares se les llama Noches Blancas. Aprovechando ese ambiente mágico, entre el 27 de mayo y el 24 de julio, el Teatro Mariinsky anunciará en febrero su esperada programación especial de conciertos y ballets. En esas mismas fechas habrá muchos más eventos muy atractivos diseminados por toda la ciudad como conciertos, ópera y representaciones de danza en parques y jardines.
Cómo llegar: Vueling inaugurará su ruta a San Petersburgo desde Barcelona el próximo 3 de junio con vuelos a partir de 143 € por trayecto.
Información: Noches Blancas y Turismo de San Petersburgo
BUDAPEST: El año de Liszt
El bicentenario del nacimiento del pianista húngaro Franz Liszt conlleva un sinfín de oportunidades para deleitarse con sus célebres composiciones en los múltiples conciertos que llenarán la ciudad del Danubio a lo largo de todo el año.
Cómo llegar: Malev quiere promocionar su nueva ruta directa desde Barcelona a Budapest desde 99 € por trayecto. A partir del 27 de marzo, con Madrid y Málaga serán tres las ciudades españolas conectadas directamente con la capital húngara.
Información: Oficina Turística de Budapest y Turismo de Hungría
GINEBRA: De regatas Isfkss
La célebre Bol d’Or Mirabaud es con mucho la regata de agua dulce más importante del mundo. Cada año participan más de seiscientos veleros entre profesionales y aficionados a este deporte náutico. Su 72 edición se celebrará el próximo mes de junio, entre los días 17 y 19.
Cómo llegar: Con Easyjet se puede volar a Ginebra desde Alicante, Oviedo, Barcelona, Gran Canaria, Ibiza, Madrid, Málaga, Palma de Mallorca a partir de 20 € por trayecto.
Información: Oficina de Turismo de Ginebra y Turismo de Suiza
LIVERPOOL: Tras la estela de The Beatles
Se cumple este año el 50 aniversario desde que la mítica banda de Liverpool tocase por primera vez en The Cavern. Aunque aquel local ya no existe como tal siempre se puede ir a tomar algo a su réplica, prácticamente idéntica, sobre todo en la International Beatle Week que entre el 24 y el 30 de agosto honrará al legendario cuarteto con conciertos de grupos internacionales, exposiciones, conferencias, tours especiales y souvenirs. Fuera de estas fechas, la ruta para los beetlemaniacos contiene además otros puntos de peregrinación como las casas de John y Paul, la escuela donde se conocieron y otros tantos lugares.
Cómo llegar: Ryanair vuela desde Alicante, Barcelona, Fuerteventura, Girona, Gran Canaria, Ibiza, Lanzarote, Málaga, Murcia, Palma de Mallorca y Sevilla a partir de 8 € por trayecto.
Información: Oficina de Turismo de Liverpool y Oficina Nacional de Turismo Británico
ROMA: Tesoro renovado
Cualquier excusa es buena para volver a la capital italiana. Más aun cuando el pasado mes de noviembre se anunció a bombo y platillo la apertura al público del Templo de Venus. El emperador Adriano ordenó la construcción de este glorioso monumento, el mayor de la Roma Imperial, en el año 121 d.C., y ahora por fin se puede visitar en todo su esplendor dentro del recinto de los Foros Imperiales tras 30 años de restauración.
Cómo llegar: La opción más económica es Easyjet , que ofrece billetes desde Bilbao, Ibiza, Madrid y Palma de Mallorca a partir de tan solo 12,49 € por trayecto.
Información: Turismo de Roma y Agencia Nacional de Turismo de Italia
BRUSELAS: En clave modernista
Una de las perspectivas más interesantes de Bruselas es la de su faceta Art Nouveau. Cientos de edificios, escuelas y cafés del centro como la Maison Autrique, el Museo Horta, el Museo del Cómic, el Hôtel Hannono la Maison Cauchie, entre otros, se pueden visitar siempre. Sin embargo, 2011 es el año perfecto para redescubrir esta singular cara de la ciudad ya que se cumplen 150 años del nacimiento de Victor Horta, el arquitecto que desarrolló un papel fundamental como promotor de esta corriente artística que arrasó entre la burguesía del S.XIX. Este aniversario coincide con la Bienal de Art Nouveau-Art Decó, por lo que nos espera un completo calendario de exposiciones, conferencias, recorridos y aperturas de edificios emblemáticos.
Cómo llegar: Ryanair vuela a Bruselas (Charleroi) desde Alicante, Barcelona, Fuerteventura, Girona, Gran Canaria, Ibiza, Lanzarote, Madrid, Málaga, Palma de Mallorca, Santander, Sevilla, Valencia, Valladolid y Zaragoza desde 8 € por trayecto.
Información: Bienal de Art Nouveau
COPENHAGUE: La nueva meca gastronómica
Desde que hace unos meses la prestigiosa lista San Pellegrino World’s 50 Best Restaurants encumbrase al Noma —que no tiene todavía las tres estrellas Michelin, sino dos—, como el mejor restaurante del mundo desbancando al Bulli, todas las miradas están puestas en los grandes chefs que, como René Redzepi, regentan los fogones más innovadores de Copenhague. El propio Redzepi, de apenas 31 años, trabajó en el equipo de Ferrán Adrià. Por su parte, otros tres cocineros de la capital danesa que están contribuyendo al auge de la alta gastronomía escandinava son: Thomas Herman, al frente del «Herman» del Hotel Nimb; Thomas Rode, que trabaja en el « Kong Hans » y Mads Refslund en el « MR ».
Cómo llegar: Norwegian ofrece vuelos a Copenhague desde Alicante, Barcelona, Málaga y desde 25 € por trayecto.
Información: Turismo de Copenhague y Página Oficial de Dinamarca
TALLIN Y TURKU: Capitales culturales
Las dos capitales europeas de la cultura de este 2011 se encuentran bastante cerca entre sí, así que para sumarse a sus calendarios de exposiciones y eventos culturales basta con pasar por Helsinki y desde allí desplazarse hasta Turku (a 150 km. al sur) y/o tomar alguno de los ferries que conectan la capital finlandesa con la letona Tallín.
Cómo llegar: La aerolínea Blue 1 dispone de una nueva conexión entre Barcelona y Helsinki a partir de 100 € por trayecto.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete