Paloma Barredo se enfrentará a Page por la Alcaldía de Toledo
La dirección del partido confirma su elección por los buenos resultados en las encuestas

La portavoz del Grupo Parlamentario Popular en el Ayuntamiento de Toledo, Paloma Barredo, de 48 años y psicóloga de profesión, casada y con dos hijos, será la cabeza de lista electoral del PP a la Alcaldía de Toledo, según han confirmado a ABC fuentes de la dirección nacional de este partido. Tras meses de gran incógnita y especulaciones, y fruto de una decisión adoptada en las últimas horas, ABC informa que Barredo será la persona encargada de enfrentarse a Emiliano García-Page para arrebatarle el sillón municipal de la capital de Castilla-La Mancha; en caso de conseguirlo, no solo será la primera mujer candidata al Ayuntamiento de Toledo por un partido político, sino la primera mujer alcaldesa de la Ciudad Imperial.
La razón principal que ha aupado a Barredo a la nominación definitiva frente al resto de candidatables del PP—Arturo García Tizón, Agustín Conde, Leandro Esteban y Jesús Labrador—, destaca el hecho de que, en las diversas encuestas realizadas por este partido en los últimos meses, es el candidato que suscita mayor consenso y que recibe menor porcentaje de rechazo en el conjunto del electorado toledano, tanto de los votantes del PSOE como los del PP. Su perfil profesional —es psicóloga de la Diputación— y político, situado en posiciones centristas, han tenido también mucho que ver en su nominación.
La campaña que este partido realizará en la ciudad Toledo de cara a las elecciones municipales será de carácter «nacional» y tomando como base los espectaculares resultados que el presidente nacional del PP, Mariano Rajoy, obtiene en todas las encuestas realizadas hasta la fecha frente al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero. También, las encuestas realizadas en Toledo, la última hace escasos días, arrojan muy buenos resultados, según aseguran fuentes de este partido, hasta el punto de que el PP obtendría 14 concejales (ahora tiene 12), 9 el PSOE (ahora tiene 11) y 2 IU (los mismos que obtuvo hace 4 años). Estos sondeos de los últimos días coinciden casi de forma idéntica con la encuesta que el PP realizó el pasado mes de junio y que dio a conocer ABC. En esa encuesta el PP obtenía una cómoda mayoría absoluta con 14 concejales.
No hay que pasar por alto todo el complicado proceso de elección, en el que solo los dirigentes conocen los entresijos. En un principio, el primer candidato señalado para recuperar la alcaldía no era otro que el presidente provincial, Arturo García-Tizón, pero las circunstancias y su visible renuncia lo fueron descartando. A partir de ahí las especulaciones no han tenido límite. Una situación que primero provocó nerviosismo en el PSOE pero que luego se fue convirtiendo en un problema para el PP que debía resolver de una vez.
Ayer lo hizo, aunque el partido ha apurado hasta el final para hacer pública la nominación de Paloma Barredo. La idea era hacer un acto político con el candidato elegido en el que estuviera presente el presidente nacional, Mariano Rajoy, algo que se ha dejado para después. Ahora ya era el tiempo límite, puesto que el próximo domingo se celebrará una convención en Sevilla y ya deben estar nominados todos los candidatos.
En la elección de Barreda ha tenido mucho que ver, sin duda, su trabajo como portavoz de la oposición en el Ayuntamiento, en el que fue nombrada en junio de 2007 al poco tiempo de ser elegida concejal. Formó parte de la candidatura de José Manuel Molina, lista que resultó ganadora en votos pero que no pudo formar gobierno al fraguarse un pacto de gobierno entre el PSOE e IU.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete