Sigue el sorteo de la Lotería de El Niño en ABC.es
ABC te ofrece hoy, a partir de las 12.00 horas, el seguimiento en directo del sorteo de la Lotería del Niño. En nuestra web podrás consultar todos los números premiados

ABC te ofrece hoy, a partir de las 12.00 horas, el seguimiento en directo del sorteo de la Lotería de El Niño. En nuestra web podrás consultar todos los números premiados .
El Organismo Nacional de Loterías y Apuestas del Estado (ONLAE) ha consignado un gasto de 2,14 euros menos de media por habitante para el sorteo extraordinario de El Niño en comparación con el año anterior, con 21, 07 euros frente a los 23, 21 en 2010 . La consignación en toda España alcanza los 984, 9 millones de euros, con un total de 4, 9 millones de billetes vendidos.
El gasto medio por habitante es superior entre los asturianos (con 31, 50 euros), castellano-leoneses (30, 35 euros), los valencianos (28, 69 euros), vascos (27, 88 euros) y los riojanos, con 27, 59 euros. Por el contrario, los niveles más bajos corresponden a Melilla (6, 15 euros), Ceuta (6, 94 euros), Extremadura (14, 82 euros), Andalucía (15, 14 euros), Canarias (15, 74 euros) y Navarra (17, 72 euros).
Contra la crisis
El sorteo extraordinario de El Niño, además de simbolizar el fin de la Navidad, brindará hoy la ocasión a algunos afortunados de hacerse millonarios y afrontar así la crisis con más facilidad al repartir 840 millones de euros en premios . El día de Reyes, a partir de la doce del mediodía, los bombos empezarán a funcionar en el Salón de Sorteos de Loterías y Apuestas del Estado.La cantidad de dinero repartido en premios es inferior a la del sorteo extraordinario de la lotería de Navidad , el pasado 22 de diciembre, en el que los 1.787 premios repartieron más de 2.320 millones de euros.
Primer premio, 200.000 euros
Para El Niño se han emitido sesenta series de 100.000 billetes cada una al precio de 200 euros, dividido en décimos de 20 euros. Este sorteo repartirá un primer premio , que estará dotado de dos millones de euros por serie ( 200.000 euros al décimo ), un segundo , de un millón por serie ( 100.000 euros al décimo ), y doce premios de 14.000 euros por serie.
A diferencia del de Navidad, el sorteo de El Niño se celebra mediante el sistema de bombos múltiples y dura treinta minutos, además sigue un guión preestablecido, por lo que no tiene la misma incertidumbre. Primero se extraen las terminaciones de dos y tres cifras; luego los doce premios de 14.000 euros; después el segundo premio y, por último, el primer premio y dos reintegros.
El 0, el más premiado
En el sorteo del año pasado , los más afortunados fueron los residentes en la localidad barcelonesa de Castelldefels , al dejar el 58.588 catorce millones de euros y fue la cuadragésimo primera ocasión que el primer premio de El Niño tocaba en la provincia. De hecho, en 2009, el 28.920 llevó 60 millones de euros también a Barcelona, en concreto a Terrassa . Curiosamente el 0 ha sido la terminación que más ocasiones ha aparecido como primer premio de El Niño, un total de 20.
Un año antes, en 2008, las 55 series ganadoras del número 87.657 se vendieron en la ciudad de Castellón y dejaron 110 millones de euros, mientras que el sorteo extraordinario de 2007 fue el más repartido de la historia y su primer premio recayó en el 92.034. En esa ocasión, el municipio de Tobarra (Albacete) vendió seis series del número premiado, lo que supuso un total de 12 millones de euros en premios, sin embargo Ferrol (A Coruña) fue aún más afortunado ya que en este municipio se vendieron un total de 17 series (34 millones de euros en premios).
El origen del sorteo
El primer premio de 2006 recayó en el 60.657, que la diosa Fortuna llevó hasta el municipio murciano de Las Torres de Cotillas, donde fueron a parar 74 millones de euros en premios. El sorteo de El Niño se institucionalizó en 1941 y, probablemente, según Loterías del Estado, empezó a darse a conocer por este nombre por la proximidad de la Epifanía del Señor o a la Adoración del Niño por los Magos de Oriente.
En su primer año constó de cuatro series de 42.000 billetes cada una, a 150 pesetas (dividido en décimos de quince pesetas), y el primer premio tocó en Sevilla, con el número 23.594, dotado con 500.000 pesetas la serie. En 1999 fue el primer año en el que se celebró el día 6 en vez del 5 de enero.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete