Cascos cuestiona la designación de Rajoy en 2004
Dice que González Pons estuvo desacertado cuando sacó a relucir «los aciertos de las candidaturas»

El ex secretario general del PP, Francisco Alvarez-Cascos, ha afirmado que cuando estuvo al frente de la Secretaría General del Partido Popular acertó en la «inmensa mayoría» de las candidaturas, entre ellas se ha referido a la del ex jefe del Ejecutivo, José María Aznar, y la del ex presidente de la Xunta de Galicia, Manuel Fraga, aunque ha precisado que «en estos momentos» no puede ni quiere valorar la elección de Mariano Rajoy como líder de los populares en 2004.
«El PP de Asturias está degradado, descompuesto y sin organización»
«Acertamos yendo a elegir a Aznar a Valladolid en 1989 y a Fraga para la candidatura de Galicia, lo que no puedo en estos momentos ni quiero valorar por ejemplo es lo que puede suponer la elección como candidato de Mariano Rajoy porque se toma en 2004 y ya no era secretario general» , ha dicho en declaraciones a Gestiona Radio recogidas por Europa Press. De esta forma, ha considerado que el vicesecretario de Comunicación del PP, Esteban González Pons, estuvo desacertado cuando sacó a «relucir los aciertos en las candidaturas». «Si se saca a relucir eso, se sacará a relucir todo, incluida la elección de Mariano Rajoy como candidato», ha añadido. En un post publicado en su perfil de Facebook, González Pons defendió el pasado domingo que la «difícil decisión» sobre la candidatura de Asturias es «idéntica a las miles de decisiones» que Alvarez-Cascos tomó cuando era secretario general del PP.
Insultos con el membrete del PP
Asimismo, Alvarez Cascos ha hecho hincapié en que no han sido las discrepancias políticas las que han motivado su salida del PP sino las faltas de respeto, «con el formato de insultos, menosprecios y descalificaciones» que ha sufrido y que «llevan el membrete del Partido Popular». En este sentido, ha criticado que la dirección nacional de esta formación haya «premiado» este tipo de conductas, «concediéndole sus objetivos» a quienes las han impulsado, y que haya «vulnerado» los Estatutos al defender las candidaturas.
Tras ello, ha cargado contra el PP de Asturias, al que ha definido como un partido «degradado, descompuesto y sin organización» que «se conforma con tener unos puestecillos bien remunerados para unos pocos» y que «garantiza al PSOE la continuidad» en el Gobierno del Principado «a cambio de que no moleste al alcalde de Oviedo». Por último, ha argumentado que su decisión de volver a la vida política responde al apoyo recibido por más de 7.000 personas que han depositado su firma ante notario y las han remitido a la dirección del PP.
Noticias relacionadas
- Cascos deja el PP con ataques a Rajoy al no ser el candidato en Asturias
- Pérez-Espinosa: «Sin las siglas del partido yo no soy nada y Cascos tampoco»
- Las citas del discurso de Cascos: De Adolfo Suárez a Gregory Peck
- El PP cierra filas con Rajoy ante el desafío de Álvarez-Cascos en Asturias
- La dimisión de Álvarez-Cascos podría traer más bajas al Partido Popular
- Álvarez-Cascos se muestra dispuesto a liderar un nuevo proyecto político en Asturias
- El pulso estéril de Álvarez-Cascos
- El CDS revela llamadas del entorno de Cascos para que encabece su lista en Asturias
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete