Suscribete a
ABC Premium

ESPAÑA

Llega 2011 con subidas de precios, más impuestos y sin humo en los bares

El nuevo año llega cargado de novedades que afectarán a la vida cotidiana de los españoles y, especialmente, a su bolsillo

MANUEL TRILLO

¿Cómo cambia la vida a los españoles a partir de esta medianoche? Con las 12 campanadas se abre un año cargado de novedades que afectarán de manera importante al día a día. Entre ellas, la fuerte subida de precios en servicios como la luz, el gas y los transportes, así como el fin para la mayoría de las deducciones fiscales por vivienda, del cheque-bebé de 2.500 euros y de la ayuda de 426 euros a los parados. A ello se añade, a partir del domingo, la prohibición de fumar en espacios cerrados.

Subidas de precios. El Gobierno ha aprobado un incremento en la factura de la luz de un 9,8% para las familias y las pequeñas empresas acogidas a la llamada Tarifa de Último Recurso (TUR), mientras que se librarán los que gocen del bono social, cuyo recibo queda congelado hasta 2013. El precio del gas aumentará en el año entrante en un 3,9% y, entre las subidas en el transporte, el billete del AVE se pagará un 2,3% más caro y el de Cercanías un 3,1%, mientras que el peaje de las autopistas se encarece, de media, un 1,44%.

Aumento del salario mínimo y las pensiones. El salario mínimo interprofesional (SMI) crece en 2011 un 1,3%, hasta 641,56 euros mensuales. Las pensiones mínimas y no contributivas suben un 2,3%, mientras que el resto lo hacen un 1,3%.

Fin de la deducción por vivienda. Quienes adquieran una vivienda a partir de este 1 de enero y tengan una renta anual superior a 24.170 euros se quedarán sin la deducción del 15% de lo aportado en el IRPF, con un límite de 9.040 euros, que se aplicaba hasta ahora y de la que ya sólo se beneficiarán, de forma íntegra, aquellos que tengan una base imponible de 17.707 euros. A los que se encuentren entre ambas cantidades, se les reducirá de forma progresiva.

Más IRPF para las rentas altas. El tipo máximo para los contribuyentes con rentas superiores a 120.000 euros sube en 2011 en un punto, hasta el 44%, y en dos puntos, hasta el 45%, para las que superen los 175.000 euros.

Adiós al cheque-bebé. Los niños nacidos a partir de esta medianoche ya no traerán bajo el brazo los 2.500 euros que el Gobierno daba por cada nacimiento desde mediados de 2007.

Los parados, sin los 426 euros . Los desempleados a los que se agote la prestación y, por tanto, se queden sin ingresos, ya no tendrán la ayuda adicional que venía desembolsando el Gobierno , que ha decidido no renovarla. En concreto, los 426 euros desaparecerán a partir del 15 de febrero.

Espacios sin humo. La reforma de la Ley del Tabaco impedirá, a partir de este domingo, fumar en los espacios públicos cerrados, incluidos bares, restaurantes, salas de fiestas y locales dedicados al juego, así como los recintos de parques y zonas de juego infantiles. Tampoco se podrá fumar en el recinto de los hospitales ni en centros docentes, salvo los lugares al aire libre de las universidades. En los aeropuertos, desaparecen los puntos para fumadores.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación