MENSAJE DE FIN DE AÑO
Feijóo carga contra "los localismos" que condenan a Galicia a ser un país "peor"
Traslada un mensaje de esperanza a las familias paradas porque "siempre hay espacio para la ilusión"

El presidente de la Xunta aprovechó su último discurso del año para atacar con dureza los localismos que, a lo largo de 2010, fueron utilizados políticamente para dificultar los consensos en los grandes temas de país. Fueron la cruz de una intervención que tuvo en la cara de la moneda una constante referencia a la unidad de los gallegos, diferencias políticas al margen, como receta para salir de la crisis, con un mensaje de ánimo y esperanza a las miles de familias que sufren en la Comunidad el cruel drama del desempleo.
Con la Ciudad de la Cultura de fondo —a escasos días de su inauguración tras una década en obras—, Alberto Núñez Feijóo llamó a «no caer en pugnas y divisiones entre partidos por intereses que no son generales» ni en localismos «que solamente frenan el desarrollo de los concellos» y condenan a «vivir en un país peor». Hay que evitar, dijo, «luchas internas improductivas» para «centrarnos en lo que verdaderamente importa».
Y eso fue el paro, para la que destacó «una política útil, que no es esconde, y que pone tudo su empeño y compromiso en intentar acertar, con una diagnosis realista, en el tratamiento» a aplicar. A las familias sin trabajo, Núñez Feijóo animó, «desde la experiencia personal propia», a albergar «un espacio para la ilusión y que nunca el desaliento llegue a vencerla». «Siempre hay un día siguiente que puede no ser como el anterior y hay historias de superación», destacó, «en las que podeis apoyar esa esperanza».
Como ejemplo puso los que consideró como los tres logros más importantes del año en la vida política autonómica: la fusión de las cajas, el pacto de diálogo social y el Xacobeo 2010. Sobre el proceso de integración de Caixa Galicia y Caixanova, se felicitó porque «contra pronósticos e intentos interesados» que llamaban al fracaso, «Galicia ratificó su permanencia en el mapa financiero español», algo que en España «solo cinco autonomías lo alcanzaron».
En el capítulo económico también garantizó el «compromiso» de la región con la estabilidad de la economía nacional, a través de «saber priorizar y gestionar con eficiencia», siendo «un país de bienestar que mantiene sus servicios básicos» a pesar de contar «con menos recursos».
Del Año Santo, «pese al escaso margen de preparación» y «que contábamos con menos presupuestos que ediciones anteriores», enfatizó que ha sido «el mejor Xacobeo de nuestra historia», una buena muestra «de que se pueden obtener buenos resultados en los momentos más difíciles». Y planteó un nuevo reto con la apertura de los dos primeros edificios del complejo cultural del Gaiás, que buscarán mantener a Galicia como «una tierra moderna e inconformista».
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete