La nieve crea problemas en Ávila, Burgos, León, Segovia y Salamanca
En quince puertos de montaña de la región ayer era necesario el uso de cadenas
La nieve llegó ayer de forma intensa a la Comunidad Autónoma, especialmente a las provincias de Salamanca, Ávila, Segovia, Burgos y León, en cuyas carreteras había dificultades para circular e, incluso, era necesario el uso de cadenas. Algunas capitales como Ávila, Salamanca o Segovia también se vieron sorprendidas por las nevadas hasta el punto de que en la ciudad del Tormes, el Ayuntamiento activó el protocolo de actuación ante la nieve. En la misma provincia, concretamente en Béjar y Candelario, los servicios municipales se afanaron ayer en el reparto de sal para intentar limpiar las calles ya que muchas de ellas quedaron intransitables debido a la nieve, informa Efe.
En cuanto a las carreteras, según la información recogida por la Dirección General de Tráfico la nieve obligó anoche a cerrar el puerto de la Peña de Francia en El Casarito (Salamanca) y obligó a utilizar cadenas en otros 15 de las provincias de Burgos, León, Palencia y Segovia. Asimismo, en otros 25 tramos de carreteras el tráfico estaba condicionado por la presencia de nieve en la calzada y también hay problemas en otros cuatro puntos por la niebla, por lo que es necesario extremar la precaución para circular por ellos.
Concretamente, era necesario utilizar cadenas para transitar en Burgos por los puertos de Lunada (Río de Lunada) y Estacas de Trueba (Río Trueba); en León, por Fuente de la Cueva (La Baña), Pajares (Busdongo de Arbas), Leitariegos (Caboalles de Abajo), Las Señales (Cofiñal), Fondebadón, Somiedo (Meroy), La Magdalena (Muria de Paredes), Ventana (Torrebarrio), Tarna (La Uña) y Cerredo (Villablino); en Palencia, en Piedrasluengas, y en Segovia, en Navacerrada y Cotos (San Ildefonso). Asimismo, se recomienda precaución en el puerto segoviano de Los Leones,
Ríos desbordados
Las últimas lluvias provocaron ayer el desbordamiento del río Odra a su paso por las localidades burgalesas de Castrojeriz, Castrillo de Matajudíos y Pedrosa del Príncipe; así como el desbordamiento del río Ubierna, según informaron fuentes de la Subdelegación del Gobierno. A raíz del primer desbordamiento, el río anegó varias fincas colindantes y provocó el corte de la carretera local que une las poblaciones de Villasilos y Villaveta. Ninguna de éstas quedó incomunicada al existir otros itinerarios alternativos. Por otro lado, el río Ubierna se desbordó en las proximidades de las localidades de Villarmero, Quintanaortuño y Quintanilla Vivar, pero únicamente ha afectado a fincas agrícolas. La situación actual de los ríos tiende a mejorar, ya que ha remitido la intensidad de su caudal al cesar, de momento, las lluvias, informa Ical.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete