Bilbao cubre con una alfombra antideslizante el Puente de Calatrava
Con los 15 metros de moqueta en la pasarela, el Ayuntamiento espera poner fin a los patinazos que sufren los viandantes en invierno, cada vez que llueve o hiela
El Ayuntamiento de Bilbao ha comenzado la pasada madrugada a cubrir con una alfombra antideslizante el suelo del puente "Zubi zuri", la pasarela peatonal diseñada por el arquitecto Santiago Calatrava. Los operarios han colocado esta madrugada unos quince metros de alfombra , aproximadamente un tercio de la longitud de la parte central de la pasarela, unos trabajos que se han interrumpido por la lluvia. Seguirán instalando la alfombra esta próxima noche, cuando menos gente circula por el puente, y esperan que esté lista para el jueves. La moqueta, de color gris, va atornillada al puente y ocupa casi toda su anchura. Varios de los usuarios que cruzaban esta mañana por la pasarela han dicho que estaban muy contentos con la nueva alfombra, que les da "mucha seguridad". Con la moqueta, el Ayuntamiento espera poner fin a los patinazos que sufren los viandantes en invierno, cuando llueve o hiela. La pasarela, de 74 metros de longitud y 4 de anchura, situada en el centro de Bilbao y que permite salvar la ría a los peatones, ha sido objeto de polémicas desde su construcción, que culminó en 1997 y tuvo un coste de 535 millones de pesetas. Estas polémicas se han debido a los citados patinazos de vecinos al cruzarla, a la rotura de las losetas del suelo y al añadido que realizó el Ayuntamiento para salvar el desnivel con la zona del Ensanche, una parte agregada a la pasarela a la que se opuso su diseñador, Santiago Calatrava, y que suscitó un pleito en los tribunales que acabó con una indemnización de 30.000 euros para el arquitecto valenciano.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete