Suscribete a
ABC Premium

Cabo: «Lo del día 3 no fue una huelga, sino la explosión de un colectivo acorralado»

El portavoz de USCA asegura que los controladores «asumirán su cuota de culpa» por el caos aéreo pero culpa a AENA y Gobierno de «provocar» la situación

ROSARIO GONZÁLEZ

I. ZAMORA

El portavoz de la Unión Sindical de Controladores Aéreos (USCA), César Cabo, ha acudido hoy a un encuentro digital en ABC en el que ha respondido a las preguntas de los lectores tras el plante masivo de controladores que el pasado 3 de diciembre obligó a cerrar la totalidad del espacio aéreo afectando a más de 2.000 vuelos. Durante la charla, que se ha producido el mismo día en que AENA y sindicatos retoman las negociaciones, el líder sindical ha insistido en que los desencuentros del colectivo con el Gobierno se basan en «la nefasta gestión de AENA , de los gestores, los aeropuertos y en un Ejecutivo que no es capaz de sacar al país de la crisis».

El colectivo de controladores «está dispuesto a asumir su cuota de responsabilidad» según Cabo, quien ha esgrimido que «gran parte de la explosión» que en la víspera del puente de la Constitución dejó en tierra a miles de viajeros es responsabilidad de la empresa pública, que «no ha querido ampliar la formación» , sino «pagar horas extras porque era más barato». Una situación, a su entender, insostenible y que «dio lugar al caos». En este sentido, Cabo ha reiterado que «ni el Gobierno ni AENA han sabido manejar un monopolio que, bien gestionado, puede dar mucho dinero» . «Nos pagaban muy bien las horas extra y nos felicitaban por carta por hacerlas, ahora lo utilizan en nuestra contra».

«Optaron por pagar horas extra en lugar de ofrecer formación»

Cabo ha querido además aclarar que que la base del conflicto no se centra en los salarios, sino que se trata de una cuestión de derechos: «no pedimos mejores salarios, queremos horarios regulados y estables porque tenemos que garantizar la seguridad». El líder sindical ha aprovechado además para aclarar que aunque el conflicto entre controladores y el Ejecutivo «ha sido permitido por los últimos gobiernos», el grueso del problema «se disparó en 2004 con el primer gabinete de Rodríguez Zapatero»

Recuperar la imagen pública

El portavoz de los controladores aéreos ha precisado, además, que a día de hoy el mayor problema del colectivo «es el desprestigio profesional, no el recorte de derechos al que quieren someternos», y ha reconocido que «costará mucho levantar nuestra imagen pública». No en vano, el líder de USCA no ha dudado en depurar responsabilidades y ha insitido en que «se ha demonizado a los trabajadores por un interés político. Lo ocurrido el día 3 demuestra que la imposición no es una solución a un problema laboral». Por ello, Cabo ha acusado al Gobierno de crear un «circo mediático para que los españoles no hablemos de otros temas más profundos y serios».

En este sentido, el líder sindical ha pedido disculpas en varias ocasiones por la huelga encubierta del pasado día 3 de diciembre , y ha reconocido que «fue una situación terrible que se pudo evitar. No fue una huelga, fue la explosión de un colectivo que se ha sentido acorralado».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación