Suscribete a
ABC Premium

Aparece una nueva especie de lémur en Madagascar

Un inusual balanceo de cabeza y una extraña estructura bajo la lengua lo distinguen de sus parientes cercanos

Aparece una nueva especie de lémur en Madagascar BBC

NATURAL

Una nueva especie de lémur ha sido encontrada en los bosques de Madagascar, según revela el documental de la BBC Decade of Discovery. El animal presenta una línea negra en su cabeza que se bifurca en forma de Y, por lo que pertenece al género Phaner.

La forma de las marcas, el tamaño de sus extremidades y su larga lengua para sorber néctar son comunes a todos los lémures Phaner. Sin embargo, el ejemplar hallado dispone de un patrón de color ligeramente diferente. La extraña estructura que posee debajo de la lengua también lo distingue de sus parientes cercanos. Así como el inusual balanceo de su cabeza.

El experto en primates y presidente de la organización Conservación Internacional, Russ Mittermeier, vio por primera vez al lémur durante una expedición en 1995. Pero la confirmación de su existencia no ha llegado hasta este año , cuando él y sus colegas capturaron y tomaron muestras de sangre de un pequeño primate que luego devolvieron a su hábitat mientras filmaban la cinta.

Los estudios genéticos de las muestras sanguíneas confirmarán si el animal era o no desconocido para la ciencia. Mittermeier está convencido de que sí.

Tras el rastro de otro lémur

El primatólogo buscaba a otro lémur –el Propithecus tattersali de corona dorada-, una especie mucho más grande descubierta en 1988, cuando se topó con un ejemplar del tamaño de una ardilla en Daraina, un área protegida en el nordeste de Madagascar.

«Me sorprendí al ver un lémur con una marca bifurcada, ya que ese animal aún no había sido grabado en la región» , recuerda. «De inmediato supe que, con toda probabilidad, se trataba de una nueva especie, pero no había tenido tiempo de seguirlo hasta ahora».

En octubre de 2010 el investigador lideró una expedición en la que también participó el genetista del zoológico de Omaha Ed Louis y un equipo de filmación de la Unidad de Historia Natural de la BBC.

El grupo comenzó a trabajar después de la puesta del sol, cuando los lémures son más audibles : escucharon al animal cerca del campamento en un árbol, lo localizaron gracias a una antorcha y le dispararon un dardo paralizante. Un miembro del staff trepó hasta la copa para bajarlo al suelo de forma segura.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación