Suscríbete a
ABC Premium

El Gobierno decreta el estado de alarma a causa de la huelga de controladores aéreos

Rubalcaba anunció que si los controladores no iban a trabajar incurrirían en un delito de desobediencia tipificado en el Código Penal Militar

El Gobierno decreta el estado de alarma a causa de la huelga de controladores aéreos EFE

t. sánchez vicente

El vicepresidente primero del Gobierno Alfredo Pérez-Rubalcaba ha comparecido en el Palacio de la Moncloa para anunciar que el Gobierno ha decretado el estado de alarma, la primera vez que ocurre en nuestra democracia . A pesar de que ya se ha reabierto el tráfico aéreo, el estado de alarma va a durar un máximo de 15 días , aunque el Ejecutivo espera que no se prolongue durante tanto tiempo. Si hubiera que ampliarlo, habría que pedir una autorización de prórroga en el Congreso de los Diputados.

El vicepresidente ha comparecido por segunda vez por la tarde para anunciar que mantiene el estado de alarma a pesar de que «un 90% de los controladores aéreos se encuentran en su puesto de trabajo». Asimismo, ha anunciado que él mismo comparecerá en el Congreso de los Diputados para explicar las razones que han llevado al Gobierno a establecer este estado previsto en el artículo 116 de la Constitución.

Controladores bajo jurisdicción militar

Rubalcaba lanzó por la mañana una seria amenaza contra los controladores. «Serán informados de esta situación, «pasan a estar movilizados» y, «si no van a trabajar, incurrirán en un delito de desobediencia tipificado en Código Penal», explicó el ministro.

El decreto determinaba que loscontroladores pasaban a tener la consideración de personal militar y que quedaban sometidos a las leyes penales y disciplinarias militares. En este sentido, el vicepresidente primero afirmó que las penas serían de prisión, aunque no concretó el tiempo de condena en orden a consultar al fiscal general del Estado.

Se reabre el espacio aéreo

Tras el anuncio de Rubalcaba, los controladores han comenzado a incorporarse a sus puestos de trabajo . La situación retorna a la normalidad. AENA ha informado a las 15.30 horas en su twitter de que el tráfico aéreo español se reabría. Pese a ello, el ministro de Fomento, José Blanco, ha calculado que los aeropuertos vuevan a operar totalmente en 24-48 horas. Rubalcaba también ha reconocido que la normalización definitiva del espacio aéreo español "no va a ser fácil", ya que habrá que reconfigurar todo el calendario aéreo.

Rubalcaba, que ha pedido disculpas a los ciudadanos, ha arremetido con dureza contra el colectivo de controladores. «Estamos ante un grupo de trabajadores que se valen de su preeminencia en el control aéreo. El Gobierno no puede aceptar ni la defensa de esos privilegios, ni el chantaje a los ciudadanos», ha afirmado. A su juicio, «nadie podía prever» que este colectivo «fuera tan insensato» y adoptara una decisión «no para hacer daño al Gobierno, sino a los ciudadanos».

«El Gobierno no puede aceptar el chantaje a los ciudadanos»

Tras la reunión del Consejo de Ministros, ha quedado constituida la Comisión Delegada para Asuntos de Crisis , que presidirá Zapatero y que se mantendrá reunida para evaluar la situación en los aeropuertos. El Ejecutivo volverá comparecerá previsiblemente esta tarde para informar de novedades.

El vicepresidente primero explicó que a la reunión del Consejo de Ministros anterior a la rueda de prensa se incorporaron el fiscal general del Estado y el abogado general del Estado.

El pulso de los controladores aéreos al Gobierno, que atrapó este viernes a unos 250.000 pasajeros en los aeropuertos españoles del puente de la Constitución, comenzó ayer cuando el 90% de los controladores dejaron su puesto de trabajo .

La huelga se originó después de que el Consejo de Ministros ratificara en un Real Decreto de medidas económicas que el máximo de horas que pueden realizar los controladores de tránsito aéreo será de 1.670.

Pincha aquí para ver el vídeo completo de la intervención

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación