Suscribete a
ABC Premium

El Parlamento marroquí insta a Rabat a «recuperar» Ceuta y Melilla

El Gobierno contemporiza ante Marruecos, en vísperas de una marcha sobre Ceuta

LUIS AYLLÓN / GABRIEL SANZ

La Cámara de Representantes del Parlamento de Marruecos instó ayer al Gobierno de Rabat a trabajar por «la recuperación de las ciudades de Ceuta y Melilla y los presidios ocupados». El llamamiento de los parlamentarios se produce sólo unas horas antes de que se lleve a cabo una marcha a pie desde la localidad de Fnidep a la frontera sobre Ceuta, convocada por las Juventudes del Partido Progreso y Socialismo (PPS) para reclamar «la independencia de Ceuta y Melilla y los otros lugares bajo colonización española».

El vicepresidente primero y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, dijo ayer, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, que Ceuta y Melilla «están plenamente seguras».

"Maniobras de complot"

La decisión de los diputados de Marruecos se produce tras expresar las autoridades marroquíes su intención de reexaminar las relaciones con España «en todos los ámbitos», en respuesta a la resolución del Parlamento español que condena lo sucedido en el campamento saharaui de Gdeim Izik el pasado 8 de noviembre.

Según informa la agencia oficial MAP, los diputados marroquíes, la moción de los parlamentarios españoles «representa una intrusión en la soberanía de Marruecos y una injerencia en sus asuntos interiores» y «entra en el marco de maniobras y complots que apuntan a Marruecos».

Asimismo, instan al Gobierno a realizar, «cuanto antes», una «revisión y reevaluación global» de las relaciones con España, y con «el conjunto de las instituciones a todos los niveles político, económico, de seguridad, social y cultural».

Pese a la ofensiva marroquí, el Gobierno sigue optando por no elevar la voz ante Rabat. Tanto Rubalcaba como la titular de Exteriores, Trinidad Jiménez, mostraron ayer su lado más conciliador, apostando por el diálogo, convencidos de que las aguas volverán, una vez más, a su cauce.

El Ejecutivo está aún a la espera de saber qué es exactamente lo que quiere decir Marruecos al anunciar que reexaminará sus relaciones con España «en todos los ámbitos», en respuesta a la resolución del Parlamento español que condena los sucesos de Gdeim Izik y habla del Frente Polisario como «legítimo representante del pueblo saharaui». Mientras, Rubalcaba dijo que hay una «base de confianza» y que ello permitirá «superar cualquier situación, cualquier circunstancia que pueda producirse».

Desde Mar del Plata, donde participa en la XX Cumbre Iberoamericana, Trinidad Jiménez aseguró que el diálogo con Marruecos no se ha roto y subrayó que España es un «socio estratégico» para ese país, no sólo desde el punto de vista bilateral sino también en sus relaciones con la Unión Europea, informa Carmen de Carlos.

Las palabras de la ministra abundaban en la nota distribuida el jueves por su Ministerio señalando el deseo de mantener «las mejores relaciones posibles», desde «el respeto a las instituciones de cada país».

Las autoridades españolas han explicado a las marroquíes la autonomía que tiene el Parlamento español para adoptar resoluciones e incluso, según reconoció, se les avanzó el contenido de los textos del Parlamento Europeo, del Senado y del Congreso.

De hecho, Jiménez confirmó, como ayer adelantó ABC, que el embajador en Rabat, Alberto Navarro, habló con el ministro marroquí de Exteriores, Taieb Fassi Fhiri, sobre el debate que hubo en la Cámara Baja. Navarro le informó de que el texto había sido «suavizado», respecto al original presentado por Izquierda Unida, y que, finalmente, no incluyó una condena a Marruecos, sino, en general, de la violencia, en los hechos acaecidos en el campamento saharaui.

El PP se queja

Hasta las siete de la tarde de ayer, la ministra no había hablado con su colega marroquí, y no podrá hacerlo tampoco en Mar del Plata, ya que Fassi Fhiri ha enviado a la Cumbre Iberoamericana, en la que Marruecos participa como observador, al ex embajador en Madrid, Omar Azziman.

El coordinador de Relaciones Internacionales del PP, Jorge Moragas, criticó la actitud del Ejecutivo y dijo que le preocupa que Rabat «convoque una manifestación contra el PP y los medios de comunicación y el Gobierno no haya dicho nada». Moragas se refería a la marcha del pasado domingo en Casablanca contra su partido, y que estuvo encabezadas por el primer ministro, Abás El Fasi.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación