tres líderes caídos
La debacle de ERC el 28-N se lleva por delante a Puigcercós y Benach
El líder de Esquerra explica en su blog los factores que le han llevado a tomar esta decisión, como la de haber hecho presidente a Montilla

El presidente de ERC, Joan Puigcercós , ha anunciado hoy que pone su cargo a disposición del Consejo Nacional del partido, que se celebrará el próximo 18 de diciembre. "Después de compartir, ayer, con los compañeros y compañeras de la Ejecutiva Nacional el análisis de la situación, y tras una serie de consultas con representantes territoriales del partido, quiero anunciar mi decisión de poner mi cargo de presidente de Esquerra a disposición del Consejo Nacional, máximo órgano del partido entre congresos", explica Puigcercós en la última publicación de su "blog" en internet, titulada «¡A disposar! (¡A disponer!). Minutos después de publicar este post, el presidente del Parlamento catalán, Ernest Benach, hacía lo propio y anunciaba que ni siquiera tomará posesión ya de su escaño cuando se constituya el hemiciclo (previsiblemente, a partir del 28 de diciembre). Son las primeras consecuencias tácitas en esta pata del tripartito ( José Montilla anunció ayer en el PSC que renuncia a su escaño ) tras la pérdida de once escaños en las elecciones del domingo.
Lamenta la decisión de formar tripartito, que el electorado ha rechazado
Puigcercós ennumera tres factores "indiscutibles" que argumentan su decisión: "La grave división interna manifestada en el último Congreso Nacional, que ha sido una irresponsabilidad por parte de todos, la decisión de hacer presidente a José Montilla , que ha causado un fuerte rechazo en una parte importante de nuestro electorado, y la priorización de la tarea gubernamental que ha eclipsado la épica nacional que precisamente nos llevó al Govern". El sucesor del todavía vicepresidente de la Generalitat en funciones, Josep Lluís Carod-Rovira, también argumenta que ha habido "diversas personas" que han dejado de confiar en ERC. "En primer lugar -comienza la nota- quiero agradecer a militantes y simpatizantes de Izquierda la tarea extraordinaria y desinteresada que han llevado a cabo durante la reciente campaña electoral. Así como a los 218.000 votantes (obtenidos el pasado domingo) su apoyo cuando no era nada fácil de hacerlo".
Tras la «boutade», llegó la calma...
Si medias tintas, el líder de ERC que comenzó pisando fuerte al campaña electoral, con aquella "boutade" de que "los andaluces no pagaban impuestos" , ahora habla del "durísimo castigo electoral" que ha recibido su formación. "Lo reconozco y lo asumo", completa.
El dirigente gerundense concluye su breve artículo apelando a que se ve "con corazón y fuerzas para enderezar la situación creada por los últimos resultados electorales", si bien emplaza al Consejo Nacional de Esquerra a reiterarle su confianza. De no ser así, asegura que "dará un paso atrás" y proseguirá trabajando por el proyecto de la izquierda catalanista "desde la militancia de base".
Noticias relacionadas
- Puigcercós (ERC): «Hemos perdido la confianza de miles de catalanes»
- Mas tumba al tripartito y el PP emerge como tercera fuerza del Parlament
- Puigcercós, en campaña: «En Andalucía no paga impuestos ni Dios»
- El presidente del Parlamento catalán no tomará posesión de su escaño
- El presidente del Parlamento catalán no tomará posesión de su escaño
- Montilla renuncia a su escaño en el Parlamento catalán
- Consulte aquí los resultados de las elecciones
- Especial elecciones: «Lo que Cataluña necesita es...»
- El blog de Puigcercós
- El blog de Ernest Benach
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete