Suscribete a
ABC Premium

Montilla abandonará el PSC tras la peor derrota de su historia

Aspira a tutelar la transición hasta un congreso a celebrar tras las municipales

Montilla abandonará el PSC tras la peor derrota de su historia

Z

El primer secretario del PSC, José Montilla, asumió como propia la derrota sin paliativos sufrida ayer y anunció que no se presentará a la reelección como líder del socialismo catalán. Era la primera reacción tras hacerse oficial que su partido ha perdido nueve escaños —y más de 200.000 votos— en las elecciones autonómicas catalanas, lo que le sitúa ante el peor resultado de la historia.

Montilla anunció que el partido «debe abrir a partir de mañana un proceso de cambios para responder» a las demandas de la sociedad catalana y aseguró que los socialistas catalanes abrirán «una profunda reflexión sobre nuestras propuestas, nuestra organización, nuestros liderazgos y nuestra conexión con la sociedad». Pero dejó claro que aspira a tutelar la transición a la que obliga la derrota hasta un congreso extraordinario que intentará posponer hasta después de las elecciones municipales de mayo del próximo año.

Con 569.670 votos —menos de un tercio de los cosechados en las generales de 2008— el número dos del partido, Miquel Iceta, reconocía «una derrota muy por debajo de nuestras expectativas» pocos minutos después del cierre de los colegios electorales. El resultado de las urnas deja al PSC a nueve escaños de las elecciones de 2006 y cinco por debajo de lo que hasta ahora había sido su peor resultado, en 1995 —unas elecciones que coincidieron con los escándalos del GAL y la corrupción en el PSOE—, a las que el PSC concurría con Joaquim Nadal como candidato de «impase».

Reflexión abierta

«Al PSC le corresponde ahora reflexionar, promover cambios y colaborar con responsabilidad en la salida de la crisis» advertía Iceta en una declaración leída en la que atribuían la derrota infringida por las urnas en primer lugar a «la crisis económica, parte importante del desgaste electoral y el giro a la derecha» que se corresponde, destacó, con la tónica general de la Unión Europea. Iceta apuntó además a «errores propios» y al desgaste provocado por la sentencia del Constitucional como claves de la pérdida de apoyos de su partido, sólo superada por sus socios de ERC.

La clave, ahora, es saber si ese núcleo duro que ayer asumía la derrota sin paliativos podrá aguantar al frente del partido hasta las municipales de mayo, tal como pretenden y espera también la dirección del PSOE, o si el resultado fuerza ya la dimisión de José Montilla y su equipo y la convocatoria de un congreso extraordinario. Un equipo que lleva 16 años al frente del partido desde que asumió el control en el Congreso de Sitges.

El abismo que se abre ante los socialistas catalanes con este resultado es doblemente trágico por cuanto dentro de cinco meses pueden verse abocados a un nuevo desastre electoral en las municipales. Especialmente comprometida es la situación de Jordi Hereu en Barcelona, hasta el punto de que el PSC se ha negado a confirmarlo como candidato hasta que pasaran las autonómicas. La pérdida de Barcelona supondría decir adiós al tradicional bastión del socialismo catalán, y los resultados de ayer auguran problemas, dado que el PSC perdió seis diputados en esta provincia. De hecho, el actual bipartito municipal integrado por PSC e ICV ya gobierna en minoría en el Ayuntamiento de la capital catalana.

Pero más allá de Barcelona, los socialistas temen pagar los efectos de la crisis en el cinturón metropolitano, especialmente en ciudades como Santa Coloma de Gramanet, cuyo alcalde dejó el cargo imputado dentro del «caso Pretoria», o Badalona, perseguidos de cerca por el PP. Y eso llevaría a perder la Diputación de Barcelona, su otra gran fuente de poder durante los últimos 30 años. En total, un presupuesto más de 3.000 millones de euros entre Ayuntamiento, Diputación y empresas asociadas, que se sumaría a la pérdida de la Generalitat.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación