reunión el jueves
El PSOE convoca a las plataformas prosaharauis para hacerles entender «la posición del Gobierno» sobre el conflicto
«No tenemos la información completa», ha admitido el portavoz de Ferraz, que ha rebajado la «masacre» en el Sahara a los 13 muertos confirmados hasta el momento
El secretario de Organización del PSOE, Marcelino Iglesias, se ha visto impelido varias veces por los informadores que aguardaban la rueda de prensa posterior a la Comisión Ejecutiva Federal de los socialistas, que ha presidido Zapatero, a responder sobre el conflicto de El Aaiún y la postura del Gobierno al respecto. Iglesias ha confrontado el llamamiento de ayuda humanitaria e institucional para Haití, azotado por la epidemia del cólera, y la espera de la investigación que se realice sobre el Sahara Occidental. El político socialista ha rebajado el tono de las primeras denuncias, que hablaban de "masacre" y de "genocidio", a las varias muertes (dos de ciudadanos saharauis y "por atropello" y once, de agentes marroquíes) que parecen confirmarse, y ha reiterado que la posición del Ejecutivo es mantener la interlocución con todos los actores de la zona, además de "lamentar" los hechos, "exigir enérgicamente que se respeten los derechos humanos" y "que la prensa libre pueda informar", salvando los problemas habidos para que periodistas puedan cubrir la información que sale de El Aaiún. Por ello, habida cuenta de la "sensibilidad" que este conflicto despierta , Iglesias ha anunciado una reunión para el próximo jueves con las plataformas de apoyo al pueblo saharaui, a los que el Gobierno va a explicar "cuál es su posición". No estará en esta reunión el Frente Polisario, del que Iglesias has considerado que ya se reunió un representante con la secretaria de Política Internacional del PSOE, Elena Valenciano, si bien el portavoz de Ferraz ha considerado que tras desatarse el conflicto, Marruecos y el Frente Polisario se sentaron a hablar en el Consejo de Seguridad de la ONU , en Nueva York, si bien ha eludido mencionar que el representante en Europa dio "plantón" al PSOE a la espera de una respuesta condenatoria más firme por parte del partido en el Gobierno español.
«No disponemos de información completa»
"Todavía no es una información completa la que tenemos -ha completado Iglesias-, si bien ya hay periodistas que están pudiendo trabajar" en la zona. "La actitud que nos transmite el Gobierno marroquí es la de buscar una solución, lo antes posible, para las personas que viven en el campamento del Sahara", ha afirmado el dirigente del PSOE, desdeñando las actitudes ambiguas que está manteniendo el reino alauí, como la selección de informadores para ir a la zona. Iglesias ha afirmado que no tienen "ningún inconveniente" en reclamarle a Marruecos "toda la información necesaria y con la máxima transparencia" respecto a los hechos acontencidos en el Sahara tras la incursión marroquí en un campamento próximo a El Aaiún, aunque no ha detallado tampoco de qué asociaciones o instituciones debe proceder el "informe independiente" que reclama el Ejecutivo español. "Ningún gobierno, ni Francia ni ningún país, ha hecho más que España en los últimos seis años por los saharauis", ha concluido Iglesias, dando por zanjada esta cuestión.
«Que Montilla está 8 años es razonable»
La Comisión de este lunes también ha servido para analizar "con cierta satisfacción", ha expresado el dirigente aragonés, el ecuador de la campaña a las catalanas del próximo domingo. Según el "número tres" del PSOE, lo que los sondeos conocidos durante los últimos días demuestran -como el publicado en ABC y elaborado por DYM - es que hay mucha gente que "no solo no ha decidido a quién votar, sino que un alto porcentaje de la población aún no ha decidido ir a votar". Son muy interesantes y son un desafío para el Partido Socialista de Cataluña, ha dicho Iglesias sobre esos vaticinios demoscópicos, y ha ensalzado también los debates que se suceden estos días en la Comunidad Autónoma, ya que pueden instigar la participación, que es el "auténtico problema" en estos comicios. Respecto a los ocho años de mandato limitado por el propio José Montilla , Iglesias ha dicho que le parece un "tiempo razonable", como también lo fue que él mismo se fijase el tope de "doce años como presidente de Aragón".
Noticias relacionadas
- Ashton pide información sobre el Sahara a España y Francia
- La familia del español muerto en el Aaiún se querella contra Marruecos
- Una veintena de activistas saharauis ocupa la sede del PSPV
- Montilla anuncia que no volverá a presentarse y pide una última oportunidad
- Jiménez pide un informe «independiente» sobre el Sahara, pero elude decir quién lo debe hacer
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete