Hazte premium Hazte premium

La escuela de marines del toro

Vettel es el primer campeón del «liceo militar» de Fuschel (Austria) en el que Red Bull forma a sus pilotos

EFE

J. C. J. C.

El nuevo campeón del mundo de Fórmula 1 proviene de una especie de secta para supervivientes. Sebastian Vettel ha crecido a golpe de látigo, una prueba de resistencia de largo alcance denominada «Programa de jóvenes pilotos Red Bull». Y ha ganado. Su origen para llegar hasta la última raya del circuito de Abu Dhabi es lo más parecido a una escuela de marines.

El aprendizaje en Red Bull arranca con el saludo de Helmut Marko, antiguo piloto austriaco de los setenta que se quedó tuerto del ojo derecho por una piedra lanzada desde el Lotus de Fittipaldi en el Gran Premio de Francia de 1972. «Yo no soy su padre. Yo les pago. Y si no sirven, adiós», dice como bienvenida el ideólogo de la escudería campeona de la Fórmula 1.

Programa estrella

Marko se convirtió hace ya varios años en el asesor número uno de Dietricht Mateschiz, propietario de la famosa multinacional de las bebidas energéticas. El magnate compró el antiguo equipo Jaguar en 2004 y nombró a Marko hombre de confianza. Red Bull era una de las cenicientas de la parrilla, pero Marko ya había empezado a dar forma hace más tiempo a su plan estrella, el programa de pilotos.

La escuela de alto rendimiento donde se adiestró Vettel como un soldado tiene su sede en Fuschel (Austria), muy cerca de Graz, de donde es nativo Marko. Por allí han pasado 40 aspirantes a pilotos de Fórmula 1 desde el comienzo de siglo y sólo cuatro han alcanzado su objetivo a pleno rendimiento: Sebastian Vettel, Jaime Alguersuari, Sebastian Buemi y Scott Speed.

Vettel es alemán y campeón del mundo. Alguersuari es español y tripulante de Toro Rosso, lo mismo que el suizo residente en Bahrein Sebastian Buemi. Scott Speed nació en California, corrió para Toro Rosso en 2006 y 2007 y actualmente compite en la Nascar americana.

Adiestramiento psicológico

Los planes de entrenamiento son severos, pero sobre todo, el adiestramiento se ciñe al apartado psicológico. Los gestores del programa de Marko someten a los adolescentes a un filtro mental. El que resiste, se queda. Y el que demuestra debilidad, se va. Tono militar para la cuna de la Fórmula 1.

Un médico amigo de Mateschiz, el doctor Bernd Pansold, sostiene parte del programa de Red Bull con sus métodos. En el ideario de Pansold, las cosas se hacen de otra forma: «Muy pocos patrocinadores y equipos prestan atención al componente físico y psicológico de los pilotos para realizar una evaluación integral de su entrenamiento. Red Bull entiende que sus atletas deben tener un elevado nivel de resistencia al estrés. Esa es la razón por la que combinamos el aspecto psicológico con el cuidado cardiovascular y muscular, además de una dieta específica».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación