Suscribete a
ABC Premium

Angela Merkel necesita ganar peso

Tras cinco años al frente de Alemania, la canciller busca hacerse fuerte también en su partido, la Unión Democristiana

AFP

ramiro villapadierna

La canciller alemana Angela Merkel se presenta ante la Unión Democristiana, por primera vez sin baronías ni rivalidades internas, después de cinco años al frente de la primera potencia de la UE; acusa sin embargo el desgaste de un segundo mandato y busca ganar peso político y un relanzamiento ante las elecciones regionales en 2011.

Reina por fin en solitario, tras la dilución en su horizonte de Roland Koch, el hoy jefe del estado Christian Wulff o el fallido Jürgen Rüttgers, Angela Merkel necesita un sólido respaldo del congreso extraordinario de la Unión en Karlsruhe, donde la CDU encara una prueba de resistencia el año próximo tras décadas de omnipresencia.

Un millar de delegados se encuentran reunidos al suroeste del país y, pese a brotes de "revolución conservadora" en sus filas, recurrentes alrededor de una figura que encarna desde los colores patrióticos a los socialdemócratas, ningún análisis espera realmente sorpresas de parte de las otras veces ruidosas tribus que integran los democristianos.

Angela Merkel fue elegida para la presidencia, la última vez, con un 95% de los votos, una cifra considerada baja por algunas décimas; y según la política alemana de las ciencias exactas ahora será medido su éxito o su fracaso en función de alguna décima más o menos, sea por los atraídos por su moderación o por los conservadores traicionados por esta "socialdemócrata oriental".

Merkel justifica su caída de popularidad

Lo cierto es que, un año después de haber formado el que llamó su "gobierno natural" entre democristianos y liberales (FDP), ambos partidos y gobierno se encuentran preocupantemente a la baja y, todo ello, sin que haya ocurrido nada grave y la crisis haya perdonado especialmente a Alemania. Eso sí, sólo una pérdida de confianza y la sensación de falta de proyecto a la cabeza.

En una entrevista dominical al Welt am Sonntag, la canciller ha argumentado vagamente la caída de su popularidad por "el mal comienzo" de su gobierno hace un año, "las decisiones dolorosas" sobre el sistema de sanidad y a la crisis financiera, por más que el desempleo alemán ni se haya inmutado. Respecto a los problemas de salud de un peso pesado como su ministro de Hacienda, Merkel ha insistido en mantenerlo: "me encanta ser canciller con Schäuble en las finanzas", ha dicho a la ZDF.

Pero encuestas y analistas han reprochado sobre todo las pugnas internas en torno a promesas electorales de bajadas de impuestos, y recortes sociales, así como a una sensación de incompetencia en varios ministerios, especialmente liberales. Sin embargo, el mayor descontento proviene por el rescate alemán de las economías endeudadas del sur, un capítulo en que Merkel ha resultado torpemente vacilante y escasamente pro-europea.

Seis elecciones federadas

En puertas hay seis elecciones federadas, entre ellas en ésta región de Baden y Württemberg que la CDU presidía imperturbable desde 1958 y muchos esperan "una señal energizante" por parte de la canciller, que llegó hace 10 años a la jefatura sin ningún apoyo y hoy lo tiene todo en el partido y ni siquiera un contrincante que la zancadillee como con ella ha sido tradición.

Esa ausencia se verá en la reelección de vicepresidencias: a su fiel ministra de Educación, Annette Schavan, se unen dos liberales de su cuerda y con conciencia social como la ministra de Trabajo, Ursula von der Leyen, y Norbert Röttgen (Medio Ambiente), con la voz conservadora reducida a Volker Bouffier, sucesor de Koch en Hesse. La voz en falta para el gran público sería la del rutilante ministro de Defensa, Karl Theodor zu Guttenberg, sugerido a veces como sucesor pero inelegible por no ser de la CDU sino de su filial bávara (CSU).

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación